Ruiz-Gallard¨®n ofrece a la oposici¨®n un pacto para consensuar las transferencias de Sanidad
Alberto Ruiz-Gallard¨®n ofreci¨® ayer a PSOE-Progresistas e IU un pacto para consensuar todo el proceso de transferencias de Sanidad a la Comunidad. El presidente madrile?o aprovechaba una pregunta de su propio grupo para lanzar su propuesta y, de alguna manera, contribu¨ªa con su gesto a la normalidad en la que ayer entraba la C¨¢mara madrile?a. Porque ayer la crisis de la Asamblea parec¨ªa resuelta. Los diputados de la oposici¨®n ocupaban sus esca?os y participaban en la sesi¨®n, despu¨¦s de una semana de conflicto.
Todo empez¨® el pasado 1 de febrero, cuando el presidente de la C¨¢mara, el popular Jes¨²s Pedroche, decid¨ªa suspender de forma definitiva el pleno ante los gritos e insultos que un grupo de invitados por la oposici¨®n dirigi¨® al vicepresidente del Gobierno, Luis Eduardo Cort¨¦s. ?ste hab¨ªa justificado el deterioro de unas viviendas p¨²blicas en el maltrato que recib¨ªan de sus propios inquilinos, asistentes ese d¨ªa a la sesi¨®n. Los diputados de PSOE e IU decidieron entonces no participar en el pleno por entender que el debate no hab¨ªa finalizado. Y acusaron de autoritarismo al presidente de la Asamblea. En ese pleno se iba a tratar la dimisi¨®n del director general de Telemadrid, Silvio Gonz¨¢lez, y la petici¨®n de cese del delegado del Gobierno, Francisco Javier Ansu¨¢tegui.
Los grupos de oposici¨®n decidieron volver ayer a la C¨¢mara una vez que Pedroche anulara las restricciones para los invitados y despu¨¦s de que los propios servicios jur¨ªdicos de la Asamblea dictaminasen que, tal y como defend¨ªan, la sesi¨®n no se hab¨ªa levantado y, en consecuencia, segu¨ªa abierta. El dictamen tambi¨¦n daba la raz¨®n al PP en cuanto a que los temas pendientes de aquel pleno pod¨ªan trasladarse a otras sesiones. Pero la vuelta de la oposici¨®n no significa que el asunto se d¨¦ por cerrado. Los dos grupos anunciaron que presentar¨¢n un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por lo que consideran una vulneraci¨®n de los derechos fundamentales de los diputados y de sus representados.
Pero el de ayer era ya un clima de normalidad. Y en ese clima es en el que el presidente madrile?o plante¨® a la oposici¨®n su disposici¨®n a consensuar las transferencias de Sanidad y la elaboraci¨®n de la Ley de Ordenaci¨®n Sanitaria de la Comunidad, que se empezar¨¢ a debatir antes de que acabe 2001. El d¨ªa anterior, mi¨¦rcoles -'hist¨®rico d¨ªa para la sanidad espa?ola y especialmente para la madrile?a', dijo Ruiz-Gallard¨®n-, el Ministerio de Sanidad hab¨ªa iniciado el traspaso de sus competencias a 10 comunidades aut¨®nomas. La primera en recibirlas ser¨¢ la de Madrid, que las obtendr¨¢ en 2002, un a?o antes de lo previsto.
Los recursos a transferir incluyen 50.000 funcionarios, 17 hospitales generales -sin contar los militares-, 224 centros de salud, 10.800 camas p¨²blicas, 10.491 concertadas con 27 centros sanitarios, 72 dispositivos de atenci¨®n continuada, 107 equipamientos de alta tecnolog¨ªa y 407 ambulancias. Todo con un coste aproximado de medio bill¨®n de pesetas.
Ni PSOE ni IU negaron la colaboraci¨®n que demandaba el presidente. Todo lo contrario. Pero, minutos depu¨¦s de escuchar la oferta, Caridad Garc¨ªa, portavoz de IU, advert¨ªa de que el consenso s¨®lo ser¨ªa posible si la gesti¨®n y la financiaci¨®n de la sanidad fueran p¨²blicos. 'Si lo que pretenden es que la ley recoja como forma de gesti¨®n las fundaciones, no puede haber acuerdo alguno'. Palabra m¨¢s, palabra menos, es lo que el responsable socialista de Sanidad en la Asamblea, Lucas Fern¨¢ndez, dijo ayer. Su grupo rechaza las fundaciones como forma de gesti¨®n.
Javier Rodr¨ªguez (PP), que se hab¨ªa encargado de preguntar a Ruiz-Gallard¨®n por el tema, aclar¨® que se estaban haciendo ya 'juicios de intenciones'. 'Haremos una ley', dijo, 'que permita a cada gobierno hacer lo que quiera'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recurso amparo
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Vicepresidencia auton¨®mica
- V Legislatura CAM
- Tribunal Constitucional
- Grupos parlamentarios
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Transferencia competencias
- Recursos judiciales
- Gobierno Comunidad Madrid
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Organismos judiciales
- Presidencia auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Poder judicial
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Juicios
- Proceso judicial