Sustituir grasas por hidratos de carbono ayuda a controlar la obesidad
Presentado en Mallorca un estudio sobre las dietas europeas
La conclusi¨®n del estudio, bautizado Carmen (Carbohydrate Ratio Management in European National Diets), apunta a que se pueden seguir dietas contra la obesidad -ni radicales ni severas- y que se fabricar¨¢n productos industriales m¨¢s sanos, con menos grasas. Carmen desmonta tambi¨¦n los falsos t¨®picos sociales sobre el efecto en el peso corporal del consumo de az¨²car, pan y pastas.
'Se puede controlar y perder peso disminuyendo el consumo de grasas y aumentando proporcionalmente el de az¨²car y otros carbohidratos', asegura. Cambiando durante seis meses en los men¨²s una parte del porcentaje de grasas por carbohidratos, sin recurrir a dietas restrictivas, puede suponer la p¨¦rdida de entre uno y dos kilos de peso, especialmente de grasa corporal. 'A largo plazo, este cambio implicar¨ªa un descenso de entre el 15% y el 30% del sobrepeso de la poblaci¨®n de la UE'.
El proyecto Carmen, patrocinado por las patronales del az¨²car y la remolacha, fue presentado ayer en Palma de Mallorca en el congreso de la Sociedad Espa?ola de Nutrici¨®n B¨¢sica Aplicada. El director en Espa?a del mismo, Xavier Formiguera, del hospital Germans Trias, de Badalona, asegur¨® que los expertos y las empresas patrocinadoras firmaron un acuerdo de neutralidad ante la UE comprometi¨¦ndose a la publicaci¨®n de los resultados del estudio, fuera cual fuera el resultado. Carmen ha costado 400 millones de pesetas. Los resultados han sido publicados en el International Journal of Obesity y est¨¢n disponibles en la p¨¢gina web del Instituto de Estudios del Az¨²car y la Remolacha (www.iedar.es).
Seguimiento hospitalario
Un centenar de catalanes -de los miles que acudieron a la llamada a trav¨¦s de anuncios en prensa y radio-, todos ligeramente obesos, se sometieron a un seguimiento m¨¦dico en un centro hospitalario; a la direcci¨®n estricta de sus dietas y al examen de sus pesos y masas corporales durante seis meses. Un colectivo de empresas de alimentaci¨®n dot¨® con sus productos una tienda exclusiva donde estas personas se abastec¨ªan de manera pautada.
La investigaci¨®n se centr¨® en personas sedentarias, que fueron divididas en tres grupos. Los cambios de grasas por az¨²car y pastas se efectuaron simulando una situaci¨®n de la vida real. Una parte sigui¨® una dieta con un 30% de grasa, 10% menos de la tasa habitual, que supl¨ªan con hidratos de carbono complejos; el segundo grupo mantuvo otra dieta baja en grasa pero fragmentando el citado 10%, a mitades, entre az¨²car y otros alimentos azucarados. Finalmente, el tercer segmento sigui¨® con su pauta tradicional de comida, en la que las grasas supon¨ªan el 40% de su energ¨ªa. La p¨¦rdida de peso y de masa grasa en los dos primeros grupos fue de entre un kilo y 1,8 kilos mientras que el tercero gan¨® peso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.