Museo vivo
Se ha llevado algunos mordiscos, pero, en lo esencial, el plan de ordenaci¨®n de los recursos naturales del parque natural de la Serra d'Irta ha salido bien parado del tr¨¢mite de alegaciones recientemente concluido. Un procedimiento que conllevaba un evidente peligro, dadas las fuertes presiones que determinados sectores de la sociedad castellonense ejercieron al conocer el plan presentado a finales del pasado a?o por el consejero de Medio Ambiente, Fernando Modrego. Las m¨¢s de 12.000 hect¨¢reas y los 17 kil¨®metros de costa que comprende la Serra d'Irta, el ¨²ltimo tramo virgen de todo el litoral valenciano, est¨¢n de enhorabuena. Aunque tras el procedimiento de las alegaciones, el documento revela que se han producido algunas concesiones en las zonas de amortiguaci¨®n del parque natural, y a pesar de que abre un poco la mano a la presi¨®n urban¨ªstica en ¨¢reas de protecci¨®n agr¨ªcola, el plan de ordenaci¨®n es, en su conjunto, positivo, y as¨ª hay que decirlo. El proyecto ha salido adelante a pesar de las fuertes presiones ejercidas por algunos pr¨®ceres de la pol¨ªtica castellonense, que promovieron y apoyaron la presentaci¨®n de alegaciones con el objetivo de mejorar un plan que consideraban un 'lastre' para el turismo. En el fondo se trataba de lo de siempre, y no lo escondieron: conseguir que el documento resultara 'm¨¢s favorable a los particulares, vecinos con fincas y empresas privadas', esto es, a los especuladores de toda la vida, que, al final, s¨®lo han conseguido pegarle alg¨²n mordisco al parque natural. Sin restarle m¨¦ritos al consejero de Medio Ambiente, parece que este desenlace est¨¢ muy relacionado con las luchas internas que mantienen los populares: todo parece indicar que el todopoderoso Carlos Fabra ha perdido una batalla ante la direcci¨®n del partido y el Consell, que vienen a ser lo mismo. Sea como fuere, y siempre que no lleguen nuevas rebajas -el documento a¨²n tiene que ser aprobado por el Consell- las futuras generaciones de valencianos tendr¨¢n, gracias al plan aprobado por Modrego, la oportunidad de conocer c¨®mo fue alguna vez la costa mediterr¨¢nea, arrasada en su pr¨¢ctica totalidad por un modelo urban¨ªstico depredador y agresivo. La Serra d'Irta ser¨¢ un museo viviente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Fernando Modrego
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Parques nacionales
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Reservas naturales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Espacios naturales
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Sociedad