Daimler recorta 9.500 empleos en Mitsubishi tras los 26.000 ya anunciados en Chrysler
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Las cifras reveladas ayer ponen de manifiesto el estado cr¨ªtico del gigante automovil¨ªstico: los beneficios del grupo cayeron el a?o pasado un 44%, los de la filial Chrysler, un espectacular 90% y las expectativas para ambas cifras es que empeoren este a?o, seg¨²n las previsiones expuestas ayer en Sindelfingen (Stuttgart) por el presidente de la junta directiva, J¨¹rgen Schrempp, de 56 a?os. El grupo gan¨® en 2000 582.351 millones de pesetas, un 44% menos que el a?o anterior.
Para el actual ejercicio, DaimlerChrysler espera unas p¨¦rdidas de entre 1.200 millones y 1.700 millones de euros, por los gastos de reestructuraci¨®n del consorcio. El plan dado a conocer ayer, largamente esperado, no satisfizo del todo a los analistas. Dos de las m¨¢s importantes agencias de calificaci¨®n, Moody's y Standard & Poor's, rebajaron su valoraci¨®n de DaimlerChrysler. Las perspectivas negativas de ambas agencias supondr¨¢n un encarecimiento del cr¨¦dito que necesita la compa?¨ªa en los pr¨®ximos meses.
DaimlerChrysler, el consorcio surgido a ra¨ªz de la fusi¨®n de ambas empresas en 1998, adquiri¨® en 1999 una participaci¨®n del 34% en Mitsubishi Motors. Para este a?o, DaimlerChrysler prev¨¦ un volumen de negocios de 140.000 millones de euros, tras haber alcanzado un volumen de 162.400 millones de euros en el ejercicio anterior. La estrategia de salvamento depende no solo de los planes del consorcio, sino tambi¨¦n de inc¨®gnitas como el desarrollo de la coyuntura norteamericana y la evoluci¨®n de los precios en aquel mercado automovil¨ªstico.
Schrempp, que lleg¨® a su cargo actual hace seis a?os, reconoci¨® que la mala situaci¨®n del socio norteamericano se debe no solo a problemas externos, sino tambi¨¦n a dificultades internas de la empresa. 'No hay nada que disimular', manifest¨®. 'No tengo inconveniente en reconocer que algunas cosas no han funcionado como nos hab¨ªamos imaginado y algunas cosas se han demorado', dijo el curtido directivo, que se juega ahora su futuro profesional en uno de los planes de salvamento m¨¢s complicados de la industria actual. Una parte de los peque?os accionistas de DaimlerChrysler ha pedido la dimisi¨®n de Schrempp.
Los analistas esperan ahora que los alemanes intervengan de forma m¨¢s decidida en Chrysler, donde Dieter Zetsche y Wolfgang Bernhard tomaron posiciones como presidente y ejecutivo jefe (chief operating oficer) en noviembre tras la crisis y las dimisiones que se produjeron al darse a conocer los n¨²meros rojos del tercer trimestre de 2000. En el cuarto trimestre de aquel a?o, los resultados de Chrysler se contrajeron un 213%.
La reducci¨®n de los 35.500 puestos de trabajo se har¨¢ de forma bastante abrupta. Chrysler, que tiene una plantilla de 125.000 personas, eliminar¨¢ 26.000 puestos y Mitsubishi, que tiene una plantilla de 65.000, prescindir¨¢ de 9.500. De la cuota de Chrysler, 19.000 empleos se eliminar¨¢n este mismo a?o. En los pr¨®ximos tres a?os, Chrysler cerrar¨¢ seis plantas de producci¨®n, principalmente en Am¨¦rica Latina y renovar¨¢ dos tercios de sus productos. Mitsubishi, a su vez, reducir¨¢ el n¨²mero de modelos y de plataformas de veh¨ªculos que produce y cerrar¨¢ una planta en Jap¨®n.
Schrempp anunci¨® ayer una mayor colaboraci¨®n entre los socios, que pasar¨¢n a producir conjuntamente elementos, como las plataformas de los veh¨ªculos, que antes fabricaban cada uno por separado. As¨ª, entre otras cosas, a partir de 2004 se quieren instalar cajas de cambios autom¨¢ticos de Mercedes Benz en los coches de Chrysler.
![El presidente de DaimlerChrysler, J¨¹rgen Schrempp, en el acto de ayer en Stuttgart.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R5BQ23WKSD6NVNNJVKZ7YJMUIQ.jpg?auth=c185c9f5e3a39fec540e2c302632421ec33251f3fe37ec00d661ddfed91382f0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)