Taranc¨®n acepta la oferta sindical y convoca 2.800 plazas docentes este a?o
La negociaci¨®n de la oferta de empleo p¨²blico para el 2001 en el sector educativo comenz¨® ayer con un principio de acuerdo con cuatro de los cinco sindicatos de la ense?anza, por el que el consejero de Educaci¨®n, Manuel Taranc¨®n, se compromete a convocar oposiciones este mismo a?o para cubrir 2.804 plazas docentes. Esta cifra, pr¨¢cticamente similar a la propuesta de 2.900 que respaldaban conjuntamente CC OO, UGT, ANPE y CSIF, representa un giro significativo a la pol¨ªtica de personal sostenida por la Administraci¨®n educativa en diciembre, que fijaba como tope la posibilidad de convocar 2.000 plazas. El STEPV rechaz¨® la oferta presentada ayer por la consejer¨ªa y exigi¨® 'como primera medida previa a cualquier oferta de empleo p¨²blico la necesidad de modificar antes el actual sistema de acceso a la funci¨®n p¨²blica' y 'establecer un sistema diferenciado para que los interinos puedan acceder a un puesto de trabajo fijo'.
Pese a este desacuerdo, los sindicatos firmantes valoraron 'positivamente' que la Administraci¨®n inicie la negociaci¨®n con una oferta que, en opini¨®n de CC OO, 'permitir¨¢ disminuir en un 5% la actual tasa de precariedad laboral en el sector docente que es del 26%', que seg¨²n las cifras oficiales se eleva ya a 10.466 profesores interinos. CC OO, sin embargo, precis¨® que si bien la propuesta presentada por Taranc¨®n es 'la mayor oferta de empleo realizada por la Administraci¨®n del PP en muchos a?os', para rebajar los actuales niveles de precariedad acumulados en el ¨²ltimo quinquenio (seg¨²n las cifras anuales elaboradas por el sindicato) es necesario pactar durante este curso las plazas que se ofertar¨¢n en el 2002 y 2003. Fete-UGT se?al¨® respecto a este punto que la consejer¨ªa se comprometi¨® a 'negociar un acuerdo a tres a?os de oferta de empleo antes de que acabe el curso escolar'.
Ambas centrales se?alaron tambi¨¦n que han propuesto a la Administraci¨®n la necesidad de exigir el requisito ling¨¹¨ªstico en esta convocatoria de oposiciones, en sinton¨ªa con las ¨²ltimas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad, que avalan el derecho de los alumnos a recibir la educaci¨®n en las dos lenguas oficiales. Los cuatro sindicatos y la consejer¨ªa acordaron tambi¨¦n constituir una mesa para 'estudiar la modificaci¨®n del real decreto 850/93 que regula el acceso a la funci¨®n p¨²blica docente y despu¨¦s pasar los posibles acuerdos a la mesa estatal'.
Para el STEPV negociar la oferta de plazas sin cambiar el decreto es un error. 'Si se hace una oferta de ocupaci¨®n p¨²blica sin modificar antes el sistema de acceso estamos abocados a que el profesorado interino se quede fuera del sistema educativo'. El sindicato pide 'derogar' el real decreto y sustituirlo por una prueba vinculada a la pr¨¢ctica docente donde se valoren m¨¢s los a?os de experiencia en el sector educativo. Una propuesta que acordaron defender conjuntamente en Madrid mediante la firma de un acuerdo en diciembre entre UGT, CSIF, la Intersindical Gallega, el sindicato vasco ELA y la confederaci¨®n de STE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- STEPV
- Profesorado
- Funcionarios
- Sindicatos ense?anza
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Oposiciones
- Generalitat Valenciana
- Funci¨®n p¨²blica
- Empleo p¨²blico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Empleo
- Comunidad educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Trabajo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica