De la R¨²a cambia sus ministros tras la renuncia del Gabinete
El presidente argentino pide al titular de Defensa que se haga cargo de Econom¨ªa
El portavoz del presidente, Ricardo Ostuni, dijo que "probablemente" esta tarde se har¨¢n los anuncios oficiales sobre qui¨¦nes son los nuevos ministros que van a jurar sus cargos ma?ana mismo. El presidente tiene previsto dirigir un mensaje radiotelevisado al pa¨ªs para explicar el alcance de la crisis.
Durante toda la ma?ana de ayer, De la R¨²a mantuvo consultas con los partidos que integran el Gobierno de coalici¨®n de la Alianza y con sus colaboradores m¨¢s cercanos antes de decidir los cambios. Uno de los funcionarios que particip¨® de esas reuniones confi¨® ayer a EL PA?S que "todos saben que ¨¦sta es la ¨²ltima oportunidad, no se discute s¨®lo sobre qui¨¦n ocupar¨¢ el cargo, sino las pol¨ªticas a seguir; en realidad, se juega el futuro de la Alianza".
La renuncia de Machinea ha puesto de manifiesto no s¨®lo la gravedad de la crisis y sus consecuencias sociales, sino tambi¨¦n las diferencias pol¨ªticas abismales que separan al tr¨ªo conductor de la Alianza: el presidente Fernando de la R¨²a; el ex presidente Ra¨²l Alfons¨ªn, l¨ªder de la Uni¨®n C¨ªvica Radical, y Carlos Chacho ?lvarez, jefe del Frepaso, un frente de partidos de centroizquierda.
El pasado viernes, un d¨ªa despu¨¦s de que De la R¨²a inaugurara las sesiones ordinarias del Congreso con un discurso de hora y media en el que revis¨® su primer a?o de Gobierno y destac¨® las "reformas que ning¨²n presidente hizo antes", el ex vicepresidente ?lvarez advert¨ªa de que "la gente est¨¢ en otra sinton¨ªa" y que "la expectativa de la sociedad est¨¢ puesta en otro lado". Tres horas antes de que Machinea presentara su renuncia, ?lvarez insist¨ªa con una r¨¦plica tan dura como la de la oposici¨®n: "Seguramente habr¨¢ muchos que cuando escucharon al presidente en el Congreso dec¨ªan: bueno, muy bien, pero ?qu¨¦ pasa con la reactivaci¨®n econ¨®mica, con el crecimiento, qu¨¦ pasa con el trabajo en Argentina?".
Machinea, el ministro de Econom¨ªa que asumi¨® el cargo junto con De la R¨²a en diciembre de 1999, es otro de los fusibles que saltan en el sistema argentino porque los cables pol¨ªticos de la Alianza est¨¢n en cortocircuito permanente. El dur¨ªsimo plan de ajuste aplicado desde el comienzo, que incluy¨® subidas de impuestos y rebajas de salarios y cont¨® en principio con el apoyo de los l¨ªderes pol¨ªticos, se volvi¨® en contra del Gobierno y recogi¨® las cr¨ªticas de Alfons¨ªn y ?lvarez. El mercado interno se deprimi¨® a¨²n m¨¢s.
En octubre el vicepresidente Carlos ?lvarez renunci¨® tras el esc¨¢ndalo de los presuntos sobornos pagados a los senadores para que aprobaran la reforma a las leyes laborales. El p¨¢nico sucedi¨® al terremoto pol¨ªtico, hasta que el Gobierno present¨® como un logro y un m¨¦rito el haber logrado un salvavidas de 39.700 millones en cr¨¦ditos que encabez¨® el Fondo Monetario Internacional y en el que particip¨® Espa?a con 1.000 millones. Ese blindaje, que garantizaba a los acreedores el cobro de sus deudas, parec¨ªa que tambi¨¦n iba a derramar confianza y beneficios sobre la econom¨ªa del pa¨ªs. La subsiguiente Operaci¨®n Optimismo lanzada por el Gobierno se qued¨® en puro acto propagand¨ªstico. Las encuestas indicaban que la mayor¨ªa de los ciudadanos no compraba ese discurso y percib¨ªa la ayuda financiera internacional como un salvavidas de plomo.
Un mes m¨¢s tarde, hacia fines de enero, en las cuevas pol¨ªticas de la Alianza ya se discut¨ªa el relevo de Machinea. El plazo concedido llegaba hasta el mes de marzo.
El pasado 24 de enero, en una entrevista a El PA?S, el ex vicepresidente ?lvarez admit¨ªa que el debate interno manten¨ªa a la Alianza al borde de la fractura definitiva. "Cualquier reemplazo del ministro de Econom¨ªa genera una situaci¨®n conflictiva en la Alianza. No hay hombres en el banquillo que ayuden a homogeneizar, que sean garant¨ªa de la estrategia de crecimiento, que crean en las pol¨ªticas activas, que no sean fundamentalistas del mercado. Lo que hay en el banquillo son visiones m¨¢s ortodoxas, m¨¢s conflictivas para una coalici¨®n que quiere seguir dici¨¦ndose progresista", dec¨ªa entonces.
En las reuniones del viernes y en las consultas de ayer, el ex vicepresidente ?lvarez tuvo que discutir nuevamente con De la R¨²a sobre la posible incorporaci¨®n al Gobierno de Domingo Cavallo y de L¨®pez Murphy. De la R¨²a estaba dispuesto a "reformular" el c¨®ctel pol¨ªtico de la Alianza. Pero la reincorporaci¨®n al Gobierno de Cavallo provocar¨ªa la fractura definitiva de la Alianza, la salida del Frepaso del Gobierno. Pero De la R¨²a contar¨ªa con el apoyo de los legisladores de Cavallo y con sectores del peronismo para apostar todo a la recuperaci¨®n econ¨®mica.

Un l¨ªder sin pegada
El jueves por la noche, horas despu¨¦s de que fueran inauguradas las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Fernando de la R¨²a acept¨® la invitaci¨®n del periodista Mariano Grondona al programa de mayor audiencia en su g¨¦nero. "No se le ve a usted como a un presidente en¨¦rgico, capaz de pegar un golpe sobre la mesa; este pa¨ªs esta acostumbrado a liderazgos fuertes...", plante¨® el analista al presidente. De la R¨²a dijo que su fortaleza deb¨ªa apreciarse a lo largo de su gesti¨®n, donde pod¨ªa comprobarse qu¨¦ hab¨ªa hecho y logrado, pero que si hac¨ªa falta pegar un golpe sobre la mesa, lo pod¨ªa dar. Pero la imagen de De la R¨²a no se recupera. Cay¨® del 60% en el comienzo de su gesti¨®n al 15% en diciembre. El gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires, Carlos Ruckauf, le dobla en intenci¨®n de voto para las presidenciales de 2003 y la diputada radical Elisa Carri¨®, destacada l¨ªder parlamentaria que encabeza las investigaciones sobre blanqueo de dinero de los sobornos pagados durante las privatizaciones del Gobierno peronista, triplica a los dos en las encuestas. "Dicen que soy aburrido...", admit¨ªa De la R¨²a durante la ¨²ltima campa?a electoral. El conflicto de fondo no parece ser s¨®lo de imagen. Menem tampoco ten¨ªa una imagen respetable en la opini¨®n de los ciudadanos, pero formaba un equipo s¨®lido con el superministro de Econom¨ªa, Domingo Cavallo. Ambos se complementaban. El matrimonio al mando del Gobierno de coalici¨®n, De la R¨²a-?lvarez, fracas¨® porque el r¨¦gimen presidencialista argentino s¨®lo concede poder y protagonismo al jefe del Estado. Demasiado para De la R¨²a, poco para la ambici¨®n de ?lvarez. S¨®lo pod¨ªa funcionar con el soporte y el liderazgo de un ministro de Econom¨ªa que les resolviera los asuntos duros de la Administraci¨®n. ?lvarez renunci¨®, al fin, a los 10 meses de convivencia y aun cuando ninguno de los dos hab¨ªa pedido el divorcio, ambos empezaron a vivir separados. Machinea tambi¨¦n se fue y De la R¨²a tiene que elegir bien esta vez o todos los que todav¨ªa le apoyan acabar¨¢n por dejarle solo y aburrido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.