Los vertederos incontrolados captan 650.000 toneladas de basura al a?o
S¨®lo dos autonom¨ªas, Baleares y Canarias, generan m¨¢s residuos por habitante y d¨ªa
La Memoria sobre el Estado del Medio Ambiente en Espa?a en 1999, la ¨²ltima que ha hecho p¨²blico el ministerio, asigna a la Comunidad Valenciana un volumen de residuos incontrolados a¨²n mucho mayor, 880.935 toneladas al a?o, es decir, el 43% de todos los residuos producidos. Sin embargo, desde la consejer¨ªa se advierte que el ministerio maneja cifras muy antiguas y que ahora la situaci¨®n es mejor. As¨ª, sus t¨¦cnicos cifran el volumen de basuras que acaban en vertederos incontrolados en alrededor del 35%. Y apuntan a las 650.000 toneladas anuales como una cifra m¨¢s acorde a la realidad.
Efectivamente, las 880.935 toneladas del ministerio ya figuraban en el Plan Integral de Residuos (PIR) de la Comunidad, aprobado por real decreto hace m¨¢s de tres a?os, el 24 de diciembre de 1997, y que ya usaba datos de un par de a?os antes. Sin embargo, la consejer¨ªa no ha hecho p¨²blico ning¨²n tipo de estudio m¨¢s reciente. Hasta en su sitio web, en las p¨¢ginas dedicadas al estado del medio ambiente, el apartado de residuos s¨®lo proporciona una relaci¨®n de empresas autorizadas para tratarlos. Y en las destinadas a planificaci¨®n, s¨®lo figura el mencionado PIR. Es decir, a falta de datos recientes, el ciudadano s¨®lo dispone de la palabra de la consejer¨ªa de que en la Comunidad s¨®lo van a parar a vertederos incontrolados esas 650.000 toneladas que redondean sus t¨¦cnicos.
Cifra que sigue siendo mayor que la que asigna la memoria del ministerio para cualquier otra autonom¨ªa, pese a que presumiblemente esos datos tambi¨¦n son antiguos.
La Comunidad Valenciana, que genera el 11,76% de todos los residuos espa?oles, destaca sin embargo en el volumen de residuos que pasan por plantas de compostaje. Seg¨²n los datos del ministerio, casi la mitad (1.000.886) de los m¨¢s de dos millones de toneladas de residuos que producen los cuatro millones de valencianos se tratan en estas plantas. Cifra que sit¨²a a la Comunidad a la cabeza de la autonom¨ªas, por lo menos en cantidad de residuos tratados, porque en cuanto a porcentaje, Murcia pasa por plantas casi el 60% de sus residuos.
Por detr¨¢s de la Comunidad Valenciana se sit¨²an Andaluc¨ªa, con 867.655 toneladas (el 32% del total), Madrid, con 649.895 (el 28%) y Murcia, con 227.873 (el 60% mencionado).
En el informe de 1999 del Ministerio del Medio Ambiente, que data las cifras en 1998, destaca tambi¨¦n c¨®mo las autonom¨ªas m¨¢s tur¨ªsticas generan un volumen mayor de residuos por habitante y a?o. L¨®gico si se tiene en cuenta que los turistas engrosan sustancialmente las bolsa de basura pero no contabilizan en las cifras de poblaci¨®n utilizadas.
1,4 kilos por habitante
As¨ª, mientras la media espa?ola da un peso de 1,2 kilos de residuos por habitante y d¨ªa, en Baleares esta cifra se dispara un 50% para sumar 1,8 kilos. Detr¨¢s se situar¨ªa Canarias, con 1,72 kilos y, en el tercer lugar de la lista, Valencia, con 1,4. Es decir, 511 kilos de residuos s¨®lidos urbanos por habitantes y a?o. Por detr¨¢s se colocan Madrid, con 1,38, Catalu?a, con 1,35, Navarra, 1,28, y ya a mayor distancia el grueso de las autonom¨ªas, que apenas superan el kilo de residuos por habitante. Cierran la lista, Castilla-La Mancha, con 0,98, Arag¨®n, con 0,96, y Galicia, la que menos residuos genera, con 0,82 kilogramos.
En otros datos sobre residuos, el informe tambi¨¦n revela el alto ¨ªndice de recogida selectiva de vidrio en 1998 de la Comunidad Valenciana, con 105 millones de kilos captados en 6.238 contenedores, la quinta parte de lo captado en toda Espa?a. S¨®lo los catalanes, con 167 millones de kilos recogidos en m¨¢s del doble de contenedores (14.001), superan a los valencianos. En la Comunidad de Madrid se recoge menos de la mitad de vidrio que en la Comunidad Valenciana.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.