Valencia fluvial y mar¨ªtima
El Cabanyal fue, es y ser¨¢ un s¨ªmbolo de la hospitalidad hacia los forasteros que, r¨¢pida y misteriosamente, se convierten en cabanyalers. Los que vinieron, vienen y vendr¨¢n desde el mar distinguen y distinguir¨¢n un pueblo de casas bajas paralelas a la costa... ?Valencia? No exactamente. ?El Cabanyal, aldea irreductible! Las que ven¨ªan, vienen y vendr¨¢n de tierra adentro, ya se tratase de vecinos de Arrancapins aficionados a la pesca y usuarios del tranv¨ªa por la avenida del Puerto, o bien fuesen estudiantes en bicicleta por el Cam¨ª del Cabanyal, con la intenci¨®n de cortejar en la playa, apreciaron, aprecian y apreciar¨¢n unas casas que ni que hablaran... ?Valencia? No exactamente. ?El Cabanyal-Canyamelar-Cap de Fran?a, aldea irreductible! Todos resultar¨ªan mezclados, en sana confluencia, con sus permeables pobladores, quiz¨¢s a trav¨¦s de una gabardina en las tabernas o quiz¨¢s estableci¨¦ndose al lado de la madre mar.
Este mestizaje espont¨¢neo representa uno de los valores de El Cabanyal cosmopolita, junto a las ya conocidas y destacadas de orden sociocultural, urban¨ªstico y arquitect¨®nico. Al intentar llevar la avenida de Blasco Ib¨¢?ez hasta el mar, haciendo trizas El Cabanyal, se atenta tambi¨¦n contra ese aparador de amable criollismo, contra el cabanyaler way of life, evitando el renovador contacto entre distintos, y procurando su separaci¨®n, la uniformidad ciudadana.
Se ha repetido como un error que Valencia vive de espaldas al mar. Naturalmente, Valencia ha sido una ciudad fluvial. La anexi¨®n de los poblados mar¨ªtimos ha supuesto m¨¢s su colonizaci¨®n que un abrazo de encuentro. El Ayuntamiento ha maltratado Natzaret, El Grao, El Saler, La Malva-rosa, Pinedo, La Punta, El Palmar y El Perellonet, movido por intereses econ¨®micos y urban¨ªsticos. Toca una rectificaci¨®n. La Valencia fluvial tiene que encontrarse con la Valencia mar¨ªtima, y pegando porrazos, como ahora intenta hacer el gobierno en el Cabanyal, no parece la mejor manera. ?Valencia? Exacto, ser¨¢ mestiza o no ser¨¢.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.