Moreno alerta en Bruselas contra los populismos y la desinformaci¨®n
El presidente de la Junta ha sido elegido para copresidir el Comit¨¦ Europeo de Regiones gracias al acuerdo entre conservadores y socialdem¨®cratas


El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno, ha sido elegido por aclamaci¨®n para copresidir durante cinco a?os el Comit¨¦ Europeo de Regiones (CDR) junto a la socialista Kata T¨¹tto, vicealcaldesa de Budapest. En su intervenci¨®n, el bar¨®n popular ha alertado contra ¡°los populismos emergentes en Europa¡± y ¡°las voces antieuropeas que van contra nuestros intereses econ¨®micos y sociales¡± y que encuentran difusi¨®n gracias a ¡°la m¨¢quina de desinformaci¨®n¡±. Tambi¨¦n ha defendido la necesidad de que el continente se mantenga unido ante conflictos como el de Ucrania u Oriente Pr¨®ximo y ¡°las posiciones de EE UU que arrojan serias incertidumbres sobre su futura relaci¨®n con la UE¡±.
La elecci¨®n de Moreno es fruto del tradicional acuerdo entre conservadores y socialdem¨®cratas para repartirse la presidencia del CDR de manera alterna. Porque este pacto, aunque pueda parecer inusual en el actual contexto de polarizaci¨®n no solo en Europa, sino en todas las administraciones espa?olas, es una pr¨¢ctica habitual en este organismo compuesto por representantes de los entes regionales y locales con mandato electoral (a Espa?a le corresponden 21 de los 329 miembros).
Aunque en un primer momento estaba previsto que el dirigente andaluz asumiera el cargo hasta 2027, sustituyendo al socialista portugu¨¦s Vasco Alves Cordeiro, ayer comunic¨® su intenci¨®n de ceder el puesto a la h¨²ngara para no hacer coincidir su mandato con las elecciones auton¨®micas andaluzas, previstas para 2026, y que no se pudiera colegir que se aprovechaba de su nuevo cargo por motivos partidistas. De este modo, Moreno ser¨¢ presidente de este ¨®rgano consultivo de regiones y ciudades a mediados de 2027.
Cuando a¨²n resuenan las palabras del presidente de EE UU, Donald Trump, refiri¨¦ndose a su hom¨®logo Volod¨ªmir Zelenski como ¡°dictador¡± y advirti¨¦ndole de que pod¨ªa perder su pa¨ªs, Moreno ha apelado en Bruselas a la unidad de Europa en un momento donde ¡°las circunstancias amenazan el multilateralismo, el actual orden mundial, la estabilidad y la propia seguridad¡± de la regi¨®n". Y ante esta coyuntura, el presidente de la Junta ha defendido la necesidad de que la UE ¡°est¨¦ presente en todos los escenarios internacionales¡± y ¡°con firmeza a la hora de tomar decisiones¡±.
Frente a esos ¡°populismos emergentes¡±, Moreno ha hecho un llamamiento a ¡°reforzar las democracias¡± europeas, una defensa que no ser¨¢ posible, ha sostenido, si no se refuerzan, a su vez, las democracias de los pa¨ªses vecinos, como Ucrania y los pa¨ªses balc¨¢nicos. El presidente de la Junta ha se?alado directamente a la desinformaci¨®n como la principal herramienta que utilizan ¡°las crecientes voces antieuropeas que van contra nuestros valores europeos y nuestros intereses econ¨®micos y sociales¡±. ¡°Esa m¨¢quina de desinformaci¨®n que es utilizada espuriamente por algunas fuerzas pol¨ªticas para desestabilizar y destruir la UE¡±, ha recalcado el dirigente popular.
En esa ¡°batalla contra esas voces de la desinformaci¨®n¡±, Moreno ha reclamado la importancia de desarrollar el sentimiento de pertenencia y orgullo de un proyecto econ¨®mico, pol¨ªtico y social que ha conseguido construir ¡°un espacio de libertad, prosperidad y de derechos sociales ¨²nico en el mundo¡±. El presidente de la Junta ha pedido buscar un modelo que ¡°permita avanzar sobre los grandes aciertos¡± de la UE, pero tambi¨¦n ha reclamado autocr¨ªtica para ¡°detectar y corregir los posibles errores¡± que se hayan cometido.
Moreno no se ha olvidado de aludir a los problemas derivados del cambio clim¨¢tico, como las inundaciones o la sequ¨ªa. En este sentido, adem¨¢s de recordar la devastaci¨®n de la dana de Valencia, ha hecho hincapi¨¦ en las pol¨ªticas de agua, sobre las que ha hecho pivotar la primera mitad de su legislatura en Andaluc¨ªa, advirtiendo de que ¡°el problema que ahora mismo tenemos en el sur tambi¨¦n lo puede tener el centro y puede llegar hasta el norte de Europa¡±.
El bar¨®n popular tambi¨¦n se ha referido a la migraci¨®n, uno de los asuntos que m¨¢s munici¨®n da a esos ¡°populismos emergentes¡± a los que ha hecho alusi¨®n, para defender un ¡°modelo ordenado y regular¡±. Moreno ha insistido en seguir luchando contra las mafias de tr¨¢fico de personas y ha pedido ¡°integrar a los inmigrantes¡±. El presidente de la Junta, que en el Parlamento andaluz se ha mostrado siempre muy cr¨ªtico con Vox cuando ha criminalizado a los migrantes, desmarc¨¢ndose tambi¨¦n de la l¨ªnea dura de G¨¦nova, ha destacado tambi¨¦n la trascendencia de esa inclusi¨®n en una Europa en declive demogr¨¢fico, con fuga de talento y escasez de mano de obra en algunos sectores.
Por su parte, la nueva presidenta del CDR, ha defendido la importancia de las pol¨ªticas locales para vertebrar la UE. ¡°Cuando Europa pierde esa conexi¨®n, cuando la gente se siente desconectada de las decisiones, nos debilitamos. El Comit¨¦ Europeo de las Regiones somos los que conectamos las pol¨ªticas europeas con el terreno. Hacemos que las pol¨ªticas complejas sean reales, aportamos sentido com¨²n e innovaci¨®n local a la toma de decisiones de la UE¡±, ha indicado T¨¹tto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
