Cinco j¨®venes corroboraron a la Comunidad el supuesto maltrato en un centro de menores
Garc¨ªa, que acudi¨® a Guadarrama un d¨ªa despu¨¦s que los fiscales, no comprob¨® las irregularidades denunciadas por ¨¦stos. 'No vi la habitaci¨®n con el colch¨®n en el suelo porque me dijeron que la hab¨ªan cambiado por obras'. Pero varios chicos, unos cuatro o cinco (de un total de 21), le corroboraron la denuncia formulada por otro menor que dio pie a la intervenci¨®n fiscal. El ni?o, de 14 a?os, asegura en su denuncia que 'si [los internos] se portan mal, [los cuidadores]les encierran solos en una habitaci¨®n peque?a con ventana con rejas y un colch¨®n en el suelo, y si se ponen nerviosos, les esposan y les ponen cinta de embalar en los pies'. El chaval dice que ha pasado siete veces por esas 'salas de observaci¨®n' y que una vez lleg¨® a estar cuatro d¨ªas seguidos sin salir y sin que nadie limpiara.
El viernes, la consejer¨ªa de Servicios Sociales decidi¨® el cierre de este centro y, pese a no existir denuncias contra ellos, de otros dos regentados por Diagrama (Cimbra, en Carabanchel, y R¨ªo Chico, tambi¨¦n en Guadarrama). Los 36 menores que viv¨ªan all¨ª fueron llevados a residencias del IMMF. Ayer, una docena de esos 36 acudieron a Cimbra y Guadarrama porque prefer¨ªan estos centros a los nuevos. Pero luego decidieron marcharse.
Garc¨ªa reconoce que el viernes cost¨® realizar el traslado porque varios chavales quer¨ªan seguir con sus educadores. 'Sobre todo ocurri¨® eso con las chicas de Cimbra, un centro en el que no se hab¨ªa producido ninguna denuncia', aclara. Sin embargo, la instituci¨®n que representa descarta volver a contratar ninguna residencia con Diagrama y estudia posibles sanciones administrativas contra la entidad.
Interiorizar el sufrimiento
El sacerdote Enrique Castro, miembro de la Coordinadora de Barrios, que traslad¨® a la fiscal¨ªa la denuncia del interno de Guadarrama, considera que esa persistencia de los chavales por volver al centro supone que han 'interiorizado que se les puede tratar de cualquier manera'. Seg¨²n Esperanza Garc¨ªa, 'ser¨ªa grav¨ªsimo que un ni?o creyese que el maltrato es una actitud educativa adecuada'.
PSOE e IU entienden tambi¨¦n que es 'natural' que a estos chavales les cueste cambiar de centro 'porque han desarrollado lazos afectivos con sus educadores' y porque 'puede que no todos hayan sido v¨ªctimas del presunto maltrato'. El menor que denunci¨® malos tratos cont¨® lo que ocurr¨ªa en el centro de Guadarrama a la Coordinadora de Barrios, ya que conoc¨ªa a uno de sus educadores de San Ferm¨ªn (Usera). Apoyado por este colectivo, puso la denuncia en la fiscal¨ªa el 23 de febrero.
Anteriormente, la coordinadora acudi¨® a la portavoz del PSOE de Asuntos Sociales en la Asamblea, Carmen Garc¨ªa Rojas. 'Me contaron que en Guadarrama dejaban a los chicos aislados tres d¨ªas en un colch¨®n, pero no me dijeron que les ataban y esposaban', explica la diputada. Ella transmiti¨® su preocupaci¨®n a Esperanza Garc¨ªa a finales de febrero. ?sta reconoce la llamada de Garc¨ªa Rojas: 'Le dije que me extra?aba porque llev¨¢bamos tiempo trabajando con Diagrama con buenos resultados, pero que investigar¨ªamos'.
El 1 de marzo, una semana despu¨¦s de recibir la denuncia del chaval, la fiscal¨ªa acud¨ªa a Guadarrama. Alertada por los fiscales, Garc¨ªa visitaba el centro 24 horas despu¨¦s. Ese mismo d¨ªa la Comunidad cerr¨® las tres residencias de Diagrama en Madrid. Lo que a¨²n no ha decidido es si va a dar por finalizados los programas de libertad vigilada y reparaci¨®n del da?o que desempe?a esta entidad -con 'magn¨ªficos resultados', seg¨²n Garc¨ªa- con menores autores de delitos.
El defensor del Menor, Javier Urra, es contrario a que entidades privadas gestionen centros de menores. 'Corremos cada vez m¨¢s riesgo si no hay un funcionario al frente', afirma. CC OO considera tambi¨¦n que 'la pol¨ªtica privatizadora lleva consigo que servicios como la protecci¨®n de menores caigan en manos de cualquier organizaci¨®n dispuesta a llevar a cabo su encomienda al menor coste posible'.
La consejera de Servicios Sociales, Pilar Mart¨ªnez, resalt¨® que, de las cerca de 2.000 plazas para menores desamparados que regenta el IMMF, 1.100 son p¨²blicas y el resto est¨¢n gestionadas por entidades como Diagrama, Nuevo Futuro, Paideia, Mensajeros de la Paz... Mart¨ªnez cree que lo que hay que evaluar es el proyecto educativo, no si su gesti¨®n es p¨²blica o privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.