La Junta y los municipios impulsan un plan para prevenir la violencia en los centros escolares
Las consejer¨ªas de Educaci¨®n y Gobernaci¨®n, en coordinaci¨®n con la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), pondr¨¢n en marcha en las pr¨®ximas semanas un plan de prevenci¨®n de la violencia en el entorno de los centros escolares basado en la presencia de polic¨ªas locales y auton¨®micos en los alrededores de los colegios con m¨¢s problemas.
Las medidas que se adopten ser¨¢n decididas por los centros 'a la carta', seg¨²n asegur¨® ayer la consejera de Educaci¨®n, C¨¢ndida Mart¨ªnez. En cada provincia se crear¨¢ un grupo de trabajo, que reunir¨¢ a la delegaci¨®n del gobierno de la Junta, la delegaci¨®n de Educaci¨®n y los municipios en los que haya centros con problemas, y que escuchar¨¢ a representantes de estos centros para decidir las medidas necesarias y oportunas para cada caso.
Guti¨¦rrez adelant¨® este plan junto con Alfonso Perales, consejero de Gobernaci¨®n, y Jos¨¦ Moratalla, presidente de la FAMP, que se reunieron ayer con la consejera de Educaci¨®n para tratar este problema a petici¨®n de ¨¦sta. Perales asegur¨® que el n¨²mero de casos de violencia en los centros escolares es 'irrelevante' pero que requieren una respuesta urgente por el gran impacto que tienen sobre la opini¨®n p¨²blica.
Seg¨²n explic¨® Perales, el plan 'pretende crear un entorno hostil a quien quiera crear problemas en los alrededores de los colegios'. Moratalla garantiz¨® la colaboraci¨®n de los municipios porque 'los ciudadanos exigen coordinaci¨®n entre las administraciones y soluciones a sus problemas, sin atender a qui¨¦n pertenecen las competencias'.
La consejera de Educaci¨®n explic¨® que su departamento desarrolla, adem¨¢s de este plan de prevenci¨®n en el entorno de los centros, otra serie de medidas dentro de los colegios para atajar estos problemas. Mart¨ªnez destac¨® que se est¨¢ impulsando la creaci¨®n de comisiones de convivencia en los centros a trav¨¦s del Decreto de Derechos y Deberes, un instrumento que 'permitir¨¢ a la direcci¨®n de un colegio acometer diversas actuaciones'.
En segundo lugar, a?adi¨® Mart¨ªnez, se incrementar¨¢ el n¨²mero de profesores en los centros que as¨ª lo requieran y, finalmente, se presentar¨¢ un Plan integral de Cultura de la Paz y No Violencia. La consejera espera con todas estas medidas 'ofrecer una mayor sensaci¨®n de protecci¨®n a aquellos centros que han sufrido o pueden sufrir actos violentos'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Colegios p¨²blicos
- Agresiones f¨ªsicas
- Delincuencia juvenil
- Colegios
- Comunidades aut¨®nomas
- Integridad personal
- Violencia
- Pol¨ªtica educativa
- Delincuencia
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Centros educativos
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Problemas sociales
- Delitos
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia
- Ense?anza p¨²blica
- Sistema educativo
- Educaci¨®n