Los clubes no podr¨¢n fichar en un a?o si provocan la rescisi¨®n de un jugador
El comisario europeo de la Competencia, Mario Monti, explic¨® ayer en conferencia de prensa que el objetivo del nuevo plan de traspasos es garantizar la estabilidad de los equipos y de los campeonatos. La comisaria de Deportes, Viviane Reding, asegur¨® que las sanciones ser¨¢n 'equilibradas' y que afectar¨¢n a 'todos los actores de este juego'. 'En el sistema actual los jugadores se ve¨ªan en desventaja y los clubes ten¨ªa todos los derechos. Ahora hemos conseguido una igualdad de trato entre los clubes y los jugadores', explic¨® Reding.
La rescisi¨®n unilateral de un contrato por parte de un futbolista con su club estar¨¢ sancionada con cuatro meses de suspensi¨®n deportiva, que podr¨¢ ampliarse a seis meses si es reincidente. Pero para evitar que el jugador se escape del equipo por una causa injustificada, la Comisi¨®n Europea, la FIFA y la UEFA acordaron el lunes que tambi¨¦n se sancione a los agentes porque son los que verdaderamente controlan la compra-venta de jugadores.
Los intermediarios, seg¨²n Reding, 'incitan a los jugadores a abandonar un club dici¨¦ndoles que con ello obtendr¨¢n ciertas ganancias'. Las sanciones que se aplicar¨¢n a los intermediarios est¨¢n recogidas en las ¨²ltimas reglas adoptadas en marzo por la FIFA. 'Hay nuevas reglas mucho m¨¢s restrictivas', a?adi¨® Reding.
Los equipos tambi¨¦n tienen su responsabilidad en todo el proceso de los traspasos. La Comisi¨®n Europea consigui¨® durante la negociaci¨®n que cuando un club venda o expulse unilateralmente a un jugador con contrato en vigor tambi¨¦n se le aplique una sanci¨®n deportiva por la que no pueda durante 12 meses fichar a otro futbolista. 'Se trata de evitar este juego', a?adi¨® Reding.
Los comisarios Monti y Reding dejaron claro que la Comisi¨®n Europea nunca ha buscado la libertad absoluta de un jugador para romper unilateralmente su contrato. 'Nunca, nunca hemos sugerido que los jugadores pudieran cambiar de club cada d¨ªa y romper contratos sin incurrir en una sanci¨®n', declar¨® Monti. 'Ha habido un malentendido hacia la postura de la Comisi¨®n Europea', a?adi¨® el comisario para la competencia.
Monti aprovech¨® para lanzar duras cr¨ªticas contra las fuerzas pol¨ªticas que entre bastidores 'han distorsionado' los puntos que han defendido la Comisi¨®n Europeo durante la negociaci¨®n y que han retrasado la resoluci¨®n de un litigio que viene de cuatro a?os atr¨¢s. 'A veces han sido denigratorias', afirm¨® Monti.
El comisario se remiti¨® a las memorias de su antecesor, Karel van Miert, en las que acusaba a algunos dirigentes pol¨ªticos de asumir las posiciones de la FIFA y de la UEFA a cambio de una localidad. 'Siempre me ha sorprendido ver hasta qu¨¦ punto las federaciones se sent¨ªan investidas de privilegios divinos y se sent¨ªan por encima de la Ley. Y si hab¨ªa un problema, con un telefonazo al primer ministro o con una entrada para la tribuna de honor se saldaba el honor', cit¨®.
'Muchas palabras resonantes que se han dicho a nivel de jefes de Estado y de Gobierno han sido contraproducentes', se lament¨® Monti. Bruselas s¨®lo espera ahora que los acuerdos cerrados el pasado lunes con la FIFA y en la UEFA se apliquen tal cual. Monti va a cerrar de inmediato los expedientes abiertos despu¨¦s de explicar los t¨¦rminos del acuerdo a los que en 1997 denunciaron las reglas de traspasos internacionales de futbolistas. El presidente de la Comisi¨®n Europea, Romano Prodi, declar¨® que el acuerdo es 'una victoria para el f¨²tbol y para Europa'. El acuerdo, dijo Prodi, 'preservar¨¢ los derechos leg¨ªtimos de los jugadores para moverse de un pa¨ªs a otro'. 'Estoy contento de que hayamos podido encontrar una soluci¨®n satisfactoria sobre las normas de traspasos internacionales de futbolistas en la Uni¨®n que no s¨®lo respeta las necesidades especiales del deporte, sino tambi¨¦n la legislaci¨®n comunitaria', afirm¨® el presidente comunitario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.