El PSOE denuncia que el Gobierno dej¨® sin gastar 107.000 millones en inversiones
La oposici¨®n critica la gesti¨®n de los presupuestos entre 1995 y 1999
La Comisi¨®n de Presidencia y Hacienda de la Asamblea debat¨ªa ayer el informe del Tribunal de Cuentas sobre la Comunidad de Madrid correspondiente a los a?os 1997 y 1998. Adolfo Pi?edo, portavoz del PSOE-Progresistas en dicha comisi¨®n, destac¨® el hecho de que, en los cuatro a?os de su primer Gobierno, el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, del PP, hubiera dejado sin gastar 107.000 millones de pesetas, 'el 30% del apartado presupuestario destinado a las inversiones'. Mucho dinero, seg¨²n dijo el socialista.
El PP termin¨® por buscar la comparaci¨®n con los anteriores gobiernos del PSOE. 'Ustedes dejaron de invertir, cuando gobernaban, 263.000 millones desde 1990 a 1994. Estamos mucho mejor que ustedes', le contest¨® Pedro Mu?oz Abrines, portavoz popular.
El informe del Tribunal de Cuentas, seg¨²n explic¨® Pi?edo, ven¨ªa a demostrar dos cosas: 'que no se cumple la normativa vigente' y 'que el presupuesto aprobado y el ejecutado se parecen como un huevo a una casta?a'. Y, a partir de ah¨ª, cr¨ªtic¨® la falta de ejecuci¨®n de las inversiones, y las modificaciones que el Ejecutivo aplica 'desde el d¨ªa siguiente de la aprobaci¨®n' de los presupuestos. Eso, dijo, 'es una tomadura de pelo'. Mu?oz Abrines le record¨® que en 1994 el entonces Ejecutivo socialista hizo 1.500 modificaciones al presupuesto regional, frente a las 803 que el PP realiz¨® en 1997 y las 1.137 del a?o siguiente.
'Cinismo pol¨ªtico'
Franco Gonz¨¢lez, de IU, estuvo m¨¢s ¨¢cido: habl¨® de 'cinismo pol¨ªtico' y confes¨® que a veces ten¨ªa la sensaci¨®n de estar perdiendo el tiempo viniendo a estas comisiones, toda vez que de nada serv¨ªan ni las cr¨ªticas ni las recomendaciones. En otro momento, al hablar del informe del Tribunal de Cuentas, acus¨® a la Comunidad de 'chuler¨ªa' cuando ni se presentan las alegaciones ante el Tribunal. El representante de IU pidi¨® que la recientemente creada C¨¢mara de Cuentas, que, cuando entre en funcionamiento, fiscalizar¨¢ los presupuestos regionales, acote los objetivos econ¨®micos del Ejecutivo, ya que 'la falta de un sistema adecuado de gesti¨®n impide la evaluaci¨®n de su eficacia'.
De las resoluciones, las de IU fueron rechazadas todas, sin excepci¨®n. Del PSOE-Progresistas se aprobaron dos, tras pactar una transaccional: seguir con la implantaci¨®n del Plan general de Contabilidad P¨²blica -los socialistas hablaban de 'implantar completamente'- y continuar el Inventario General de Bienes y Derechos -los socialistas escrib¨ªan 'completar' en su propuesta de resoluci¨®n-.
Del PP se aprobaron todas las resoluciones, la mayor¨ªa de las cuales se?alaban que la Comunidad consideraba positiva la gesti¨®n del gobierno regional en las distintas materias. Fueron aprobadas por mayor¨ªa, con los votos exclusivos del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Gasto p¨²blico
- V Legislatura CAM
- Grupos parlamentarios
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica