El 60% de las pymes andaluzas peligra por la falta de relevo generacional
S¨®lo un 6% de las sociedades comercia con el exterior
Estos datos corresponden a la extrapolaci¨®n que los autores de la investigaci¨®n realizan del primer censo de empresas familiares de Ja¨¦n, donde se han contabilizado 1.200 firmas que responden a este perfil.
Del estudio se desprende la escasa renovaci¨®n de los ¨®rganos de gobierno en estas sociedades. De hecho, del total de dirigentes de las empresas andaluzas, un 50,3% son, adem¨¢s, sus fundadores, o lo que es lo mismo, estas empresas han sido creadas a iniciativa de una sola persona. En el 22% de los casos la fundaron con otros miembros de la familia, y s¨®lo el 7,9% son parientes o herederos del fundador. El 32% de las empresas concentra su capital s¨®lo en dos miembros.
Los sectores de la construcci¨®n y el comercio al por mayor son los que re¨²nen a un mayor n¨²mero de empresas familiares en Andaluc¨ªa. En cuanto a su dimensi¨®n comercial, s¨®lo en el 6% de los casos se realizan exportaciones, un 19% de las empresas tiene proyecci¨®n nacional y m¨¢s de la mitad tiene sus ventas reducidas al ¨¢mbito local y provincial.
Fragilidad
'Los datos demuestran la conveniencia de enfocar las pol¨ªticas econ¨®micas con planes espec¨ªficos de apoyo a este sector, clave en el desarrollo de la comunidad y que est¨¢ amenazado por serios problemas de relevo generacional', asegura Manuel Vallejo, uno de los miembros del grupo de investigaci¨®n denominado Organizaci¨®n Ja¨¦n, autor de este estudio incluido en el Plan Andaluz de Investigaci¨®n. Este colectivo forma parte de la c¨¢tedra de Empresa Familiar existente en la Universidad de Ja¨¦n, pionera en las universidades p¨²blicas andaluzas.
'Hay un refr¨¢n verdadero que dice que el padre la crea, el hijo la disfruta y el nieto se la carga', subraya Vallejo, que alerta sobre la fragilidad de un sector que, pese a su influencia creciente en la econom¨ªa andaluza -'sus n¨²meros reales se desconocen por la confidencialidad de sus datos fiscales', se excusa -, est¨¢ sujeta a la voluntad de las generaciones venideras.
Los investigadores jiennenses, que se han marcado como reto inmediato elaborar un censo similar en todas las provincias andaluzas, creen que la falta de transparencia que, en general, se produce en las empresas familiares es otro obst¨¢culo que dificulta tanto la investigaci¨®n como la aplicaci¨®n de medidas de apoyo al sector.
La c¨¢tedra de Empresa Familiar de la Universidad de Ja¨¦n mantiene abiertas otras l¨ªneas de investigaci¨®n sobre el an¨¢lisis y el desarrollo de las pymes andaluzas ampliando el estudio a campos espec¨ªficos como la gesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.