Clima, sociedad y cultura
Las condiciones sociales, culturales, econ¨®micas y climatol¨®gicas de Huelva no ayudan al incremento del inter¨¦s ciudadano por la lectura. ?sta es la opini¨®n de los libreros onubenses, que miran al futuro con pesimismo porque en la provincia se lee muy poco. 'La gente prefiere dedicar su ocio a la playa o al campo, pero no al recogimiento y a la intimidad que propone un buen libro', seg¨²n Miguel ?ngel Rubira, propietario de la librer¨ªa Salt¨¦s y ex presidente de la Asociaci¨®n de Libreros de Huelva, un cargo que se encuentra vacante en la actualidad.
Y es que Huelva s¨®lo cuenta con 23 librer¨ªas abiertas para abastecer a los casi 450.000 habitantes que residen en los 79 municipios de la provincia. La mayor¨ªa de los establecimientos, 11 de ellos, se encuentran en la capital. 'Me parece un dato desalentador y muy preocupante, ya que en otras provincias espa?olas, con las mismas caracter¨ªsticas que ¨¦sta, se duplican o triplican las cifras', se?al¨® Rubira.
Este librero, al igual que otros muchos, responsabiliza de la falta de lectores 'al escaso poder adquisitivo de los onubenses, los bajos ¨ªndices de bienestar social y al lento progreso social que se percibe en la provincia'. Seg¨²n Rubira, 'de momento, el sector se puede mantener por las ventas, a pesar de que son escasas'.
Venta en quioscos
La ciudad de Almer¨ªa cuenta con seis librer¨ªas de car¨¢cter exclusivo, si se incluye la ubicada en el campus universitario, para los 170.000 ciudadanos censados en la capital. Esta proporci¨®n har¨ªa las delicias de cualquier vendedor si no fuera porque la venta de vol¨²menes, seg¨²n libreros y comerciantes, se mantiene en un indefinido equilibrio, debido al nulo incremento de compradores y a la feroz competencia que los quioscos ejercen con la venta de casi toda nueva novela.
'Debe ser por el clima. Aqu¨ª los quioscos venden aut¨¦nticas novedades, como el Premio Planeta del a?o pasado. Y yo eso no lo he visto en otras provincias. Por eso, aunque haya pocas librer¨ªas, uno se puede llevar a enga?o', sostiene un comerciante.
Tampoco es casualidad que de los seis comercios cuatro tengan m¨¢s de 25 a?os de historia: la apertura de un comercio exclusivo para libros antes de la creaci¨®n de la Universidad se antojaba temeraria. La librer¨ªa Cajal es una de las m¨¢s antiguas, junto con la librer¨ªa Pastoral, especializada en Teolog¨ªa y libros religiosos. Tambi¨¦n han celebrado ya sus bodas de plata o est¨¢n a punto de hacerlo la librer¨ªa Picasso, surgida en 1978 como cooperativa que m¨¢s tarde pas¨® a manos de uno de sus socios fundadores, y la librer¨ªa Nobel, dedicada a la venta de libros t¨¦cnicos y textos universitarios desde 1976.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.