Un mundo de posibilidades
La mayor movilidad de los estudiantes espa?oles atrae a universidades extranjeras, instituciones europeas y profesionales privados hasta Aula
Espa?a ya no tiene por qu¨¦ ser el principio y el fin. Cada vez m¨¢s j¨®venes deciden ver mundo durante una temporada, ya sea para estudiar idiomas, en un colegio brit¨¢nico, una universidad estadounidense o, simplemente, ponerse a trabajar. La Uni¨®n Europea facilita estos desplazamientos que, si antes estaban movidos en su mayor parte por el deseo de aprender ingl¨¦s o franc¨¦s, hoy han multiplicado sus posibilidades. Todas ellas tendr¨¢n su reflejo en la novena edici¨®n del Sal¨®n Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa Aula.
La informaci¨®n oficial en este sentido correr¨¢ a cargo del Ministerio de Educaci¨®n, Cultura y Deporte, el Parlamento Europeo, con una delegaci¨®n organizada por la oficina de las Comunidades Europeas en Espa?a, y la Comisi¨®n Europea, que viene desde Bruselas. Las dos ¨²ltimas adem¨¢s de informaci¨®n sobre las facilidades que existen para favorecer la movilidad, ofrecer¨¢n informaci¨®n sobre las propias instituciones europeas y el resultado de sus trabajos.
Todos los alumnos y profesores interesados en realizar alg¨²n periodo de estudios en otro pa¨ªs de la Uni¨®n Europea podr¨¢n recibir informaci¨®n del programa de S¨®crates, que engloba las iniciativas de este tipo, como las becas Erasmus para alumnos universitarios y otras iniciativas.
Si el inter¨¦s es perfeccionar un idioma extranjero, los visitantes tendr¨¢n m¨¢s fuentes de informaci¨®n. Adem¨¢s de las instituciones que ofrecen ayudas para este tipo de estudios -el ministerio, por ejemplo, concede 300 subvenciones de 250.000 pesetas para universitarios y otras 2.750 para estudiantes de bachillerato y formaci¨®n profesional-, existe tambi¨¦n la posibilidad de recurrir a la iniciativa privada. Las patronales de las empresas que se dedican a gestionar cursos en el extranjero -AECE y ASEPROCE- estar¨¢n presentes en la feria, al igual que distintas universidades y escuelas extranjeras. El a?o pasado, 2.000 j¨®venes espa?oles de entre 15 y 18 a?os pasaron un curso completo en otro pa¨ªs -EE UU y el Reino Unido, sobre todo, pero tambi¨¦n en Irlanda, Canad¨¢ o Francia, entre otros- y otros 186.000 siguieron sus pasos para perfeccionar idiomas. Mientras los primeros crecieron un 7% con respecto al a?o anterior, seg¨²n los datos de las patronales, los segundos descendieron exactamente en el mismo porcentaje. A estos datos hay que sumar uno m¨¢s para entender la importancia creciente de este fen¨®meno: el mercado mueve 75.000 millones de pesetas al a?o.
Adem¨¢s de las dos posibilidades m¨¢s t¨ªpicas entre los j¨®venes espa?oles que deciden abandonar Espa?a por un tiempo, los visitantes de Aula podr¨¢n acceder a otras experiencias m¨¢s originales. Como los intercambios juveniles o el voluntariado europeo, un programa que en Espa?a coordina el Instituto de la Juventud. El jefe del servicio Europa de este organismo, Francisco Garc¨ªa-Pliego, asegura que los j¨®venes espa?oles 'cada vez se mueven m¨¢s', lo que se refleja tambi¨¦n en este tipo de experiencias, menos conocidas que las anteriores pero con m¨¢s de 10 a?os de experiencia. El a?o pasado se movilizaron de esta forma 12.000 j¨®venes espa?oles, que viajaron solos o en grupos organizados por periodos de hasta 12 meses.
Todos estos programas, p¨²blicos y privados, muestran que el sector est¨¢ en alza. El cada vez mayor n¨²mero de alumnos que se desplaza cada a?o es el resultado no s¨®lo de un mayor inter¨¦s de ¨¦stos, explica la responsable de educaci¨®n de la oficina de las Comunidades Europeas, Isabel Mateo, sino tambi¨¦n de la mayor preocupaci¨®n de las instituciones europeas por la movilidad, lo que se traduce en mayores dotaciones presupuestarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amaya Ir¨ªbar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8224b591-881d-4d54-afb8-1da8712339f7.jpg?auth=b7fb55e8fa191bdb441944a570751009bf493df4654c6596931cf2b29a5f6eb0&width=100&height=100&smart=true)