El Ballet Nacional de Espa?a revisa en 'Oripand¨®' el flamenco del tercer milenio
El Ballet Nacional de Espa?a llega al Teatro Principal de Vitoria con un programa en el que destaca la presentaci¨®n de Oripand¨®, obra cl¨¢sica con aires flamencos que se estren¨® en septiembre de 1999 durante la gira que llev¨® a la compa?¨ªa a Jap¨®n. El resto de la actuaci¨®n mantiene el repertorio que dise?¨® Aida G¨®mez, la anterior directora, que el pasado lunes fue sustituida por Elvira Andr¨¦s, en lo que es un principio de soluci¨®n a la crisis que ha vivido la compa?¨ªa. Las representaciones ser¨¢n hoy y ma?ana.
El repertorio que acerca a Vitoria el Ballet Nacional de Espa?a (y que luego se ofrecer¨¢ en escenarios de Pamplona y Bilbao) se presenta con nueva directora. Sin embargo, el elenco y las obras seleccionadas para estas actuaciones mantienen la programaci¨®n prevista, con Oripand¨® como obra central -que recorre toda la segunda parte-, precedida por Ritmos, Mensaje, Soledad, y Luz de alma.
El flamenco est¨¢ presente de una manera u otra, en todas estas coreograf¨ªas, pero siempre desde una perspectiva heterodoxa, que incluye aportaciones de m¨²sicos como Vicente Amigo o Jorge Pardo, hasta las partituras de Jos¨¦ Nieto. La mayor parte de las piezas son viejos estrenos de la compa?¨ªa, que tienen en Soledad su primera presentaci¨®n m¨¢s reciente, el 25 de julio del a?o pasado en las cuevas malague?as de Nerja.
Las actuaciones, que comenzar¨¢n a las 20.30, se abrir¨¢n con la representaci¨®n de Ritmos, una coreograf¨ªa de Alberto Lorca, que es simplemente una pura abstracci¨®n de la danza para disfrute de los sentidos. Es un espect¨¢culo en el que se ha tratado de crear una muestra de sonido y movimiento a partir del taconeo r¨ªtmico, las piruetas y el repiqueteo de las casta?uelas.
Le seguir¨¢ Mensaje, una creaci¨®n de la ex directora Aida G¨®mez, que busca transmitir la sensualidad y la fuerza del mundo femenino a trav¨¦s de los movimientos de cuatro bailarinas. Soledad, por su parte, es una aportaci¨®n de Antonio Canales con m¨²sica del propio Ballet Nacional de Espa?a. En esta obra, todo el peso reside en los pasos que Canales ha creado para el bailar¨ªn de la compa?¨ªa Jes¨²s C¨®rdoba.
Esta primera parte concluir¨¢ con una coreograf¨ªa de Javier Latorre, Luz de alma, que est¨¢ creada a partir de composiciones populares. Con esta pieza, en la que participan 20 bailarines, se pretende mostrar toda la fuerza de la ra¨ªz popular del flamenco.
Toda la segunda parte estar¨¢ dedicada a la representaci¨®n de la obra m¨¢s compleja del repertorio que en estos momentos presenta el Ballet Nacional. Oripand¨® cuenta con la intervenci¨®n de cuatro core¨®grafos: Adri¨¢n Galia, Israel Galv¨¢n, Isabel Bay¨®n y Currillo. Y en cuanto a la m¨²sica, con Diego Franco participan los m¨²sicos de la propia compa?¨ªa, para tratar, entre todos, de afrontar distintos palos del flamenco de cara al presente milenio.
El Ballet Nacional de Espa?a se encuentra ahora ante una nueva etapa que, bajo la direcci¨®n de Elvira Andr¨¦s, cuenta con la selecci¨®n b¨¢sica del repertorio hist¨®rico de una formaci¨®n que fund¨® Antonio Gades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.