?lava es la provincia vasca que tuvo m¨¢s dinero por habitante el pasado decenio
Las previsiones del Consejo Vasco de Finanzas colocan a los guipuzcoanos en la peor posici¨®n
En 1992 por cada 100 pesetas con las que contaba la Diputaci¨®n Foral de Vizcaya para un habitante, su hom¨®nima alavesa dispon¨ªa de 121,7 y la guipuzcoana de 114,6. En 1995 esta diferencia se hab¨ªa acrecentado hasta 160,7 pesetas en ?lava y 134,7 en Guip¨²zcoa. A partir de esa fecha y paulatinamente estas diferencias se han ido reduciendo. Pese a todo el pasado a?o por cada cien pesetas vizca¨ªnas hab¨ªa 118,8 en ?lava y 102 en Guip¨²zcoa. La evoluci¨®n lleva a la convergencia, pero las previsiones para este a?o marcan a¨²n 14,2 pesetas m¨¢s en ?lava que en Vizcaya y 1,6 pesetas menos que en Guip¨²zcoa.
La cantidad de recursos por habitante tiene mucho que ver con una de las principales pol¨¦micas financieras que sacuden al Pa¨ªs Vasco este a?o: la reforma de la Ley de Aportaciones, la que establece c¨®mo se reparten los recursos dentro de Euskadi. Esta Ley debe ser reformada este a?o, es de car¨¢cter quinquenal, y ha sido fruto de m¨²ltiples discusiones. Tanto ?lava como Vizcaya quieren alterar el actual sistema de reparto de recursos.
La Ley estructura este reparto de una forma vertical -distribuci¨®n del dinero entre las instituciones comunes (Gobierno), las diputaciones y los ayuntamientos- y de una forma horizontal -lo que deben aportar las diputaciones, que son la que cuentan con los ingresos fiscales, a los gastos comunes-.
Cantidad excesiva
Tanto un modelo como el otro han sido criticados. El Gobierno se queda con el 66,25% de los recursos y las diputaciones con el 33,75%, de esta cantidad se da dinero a los ayuntamientos. La Diputaci¨®n de ?lava estima que esta cantidad es excesiva y que el Gobierno cuenta con m¨¢s dinero que el que necesita para hacer frente a sus competencias.
En el modelo horizontal tambi¨¦n se plantean problemas m¨¢s graves. Los excesos y defectos en la recaudaci¨®n pueden afectar a que un territorio deba acudir al llamado fondo de solidaridad (un mecanismo extraordinario pensado para compensar a las haciendas forales cuando no llegan con sus ingresos al 99% del coeficiente de aportaci¨®n que les corresponde). Vizcaya se ha tenido que acoger en dos ocasiones y Guip¨²zcoa en una, el pasado a?o.
Los coeficientes de aportaci¨®n el pasado a?o fueron: ?lava (15,96%), Vizcaya (un 51,32%) y Guip¨²zcoa (32,721%). Estos coeficientes se determinan en proporci¨®n a la renta de cada territorio. Sin embargo, el criterio no ha determinado que el reparto de recursos sea equilibrado en los tres territorio. La f¨®rmula que actualmente se establece para calcular el peso de cada territorio en las aportaciones quiere ser modificada tanto por ?lava como por Vizcaya para que se acomode m¨¢s a la realidad.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Impuestos municipales
- Presupuestos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Finanzas municipales
- ?lava
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Finanzas
- Justicia
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica