Bofill critica que en Barcelona le corrijan cuando en EE UU le 'consultan'
El arquitecto Ricard Bofill se lament¨® ayer de que, mientras en todas las ciudades del mundo le piden opini¨®n sobre c¨®mo deben hacerse los proyectos, el Ayuntamiento de Barcelona le corrija su edificio para el hotel La Vela del puerto, una decisi¨®n que cree consecuencia de la 'endogamia' de la vida catalana.
Bofill ha criticado la decisi¨®n del Ayuntamiento de Barcelona de rebajar La Vela, el hotel de lujo que proyect¨® para la bocana del puerto. Los m¨¢s de 140 metros iniciales de altura, el consistorio los ha reducido a 89. El arquitecto catal¨¢n, que particip¨® ayer en la presentaci¨®n de otro edificio dise?ado por ¨¦l, el Nexus II de la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a (UPC), dijo, por un lado, que no se sent¨ªa 'molesto' por la decisi¨®n del consistorio porque 'aqu¨ª el Ayuntamiento manda'. Sin embargo, a rengl¨®n seguido, Bofill afirm¨®: 'Mientras en Chicago o Nueva York, me preguntan lo que se debe hacer, aqu¨ª me corrigen las cosas'.
En el caso del hotel La Vela de Bofill, el choque de criterios entre los responsables municipales -empezando por el propio alcalde, Joan Clos-y el arquitecto se produjo desde el mismo d¨ªa de su presentaci¨®n. Para el Ayuntamiento de Barcelona, un edificio de tanta altura en el puerto ser¨ªa un contraste desmedido con el horizonte que ofrece la ciudad entrando por el mar, en el que, a excepci¨®n del edificio Atalaya de las Atarazanas, el perfil que se dibuja es el de la Barcelona g¨®tica.
Ricard Bofill puso Sevilla como ejemplo opuesto al Ayuntamiento de Barcelona: 'En la renovaci¨®n del recinto de la Expo hemos hecho una torre articulada a la que quer¨ªamos dar la misma altura que la Giralda, y ha sido el mismo Ayuntamiento el que nos ha pedido que la hagamos m¨¢s alta y m¨¢s esbelta'.
'En Barcelona todo esto es un poco diferente', continu¨® Bofill, quien asegur¨® que decisiones como la de reducir la altura de La Vela demuestran que 'estamos en un pa¨ªs peque?o, de grupos'. A su juicio, hubo una ¨¦poca, en 1992, coincidiendo con los Juegos Ol¨ªmpicos, 'en que hab¨ªa un consenso en la ciudad, pero ahora estamos viviendo un periodo de grupos, m¨¢s endog¨¢mico'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.