El consejo de Airtel aprueba la salida a Bolsa de la empresa, segundo operador de m¨®viles en Espa?a
El consejo de administraci¨®n de la operadora de telecomunicaciones Airtel aprob¨® ayer poner en marcha el proceso para su salida a Bolsa. La decisi¨®n tendr¨¢ que ser refrendada por una junta de accionistas que se convocar¨¢ 'lo antes posible', seg¨²n informaron fuentes de la compa?¨ªa.
La salida a Bolsa est¨¢ promovida por la brit¨¢nica BT, que tiene un 17,81% del capital de la operadora espa?ola, y ve en la colocaci¨®n una oportunidad de reducir la elevada deuda de la matriz (cifrada en 7,8 billones de pesetas, 46.878,94 millones de euros) y de evitar problemas con Vodafone, su rival directo en el Reino Unido y propietario del 73% de Airtel.
De hecho, la salida a Bolsa de Airtel forma parte de los acuerdos que las dos operadoras brit¨¢nicas alcanzaron a finales del a?o pasado cuando se hicieron con el control de la compa?¨ªa espa?ola. No obstante, fuentes de la compa?¨ªa han asegurado que la ejecuci¨®n de los planes para la colocaci¨®n depender¨¢ de la evoluci¨®n de los mercados financieros. Inicialmente, los socios de referencia ten¨ªan previsto sacar Airtel a Bolsa antes del verano.
A principios de a?o, el comit¨¦ de direcci¨®n de la operadora eligi¨® a los bancos Goldman Sachs, ABN Amro y Santander Central Hispano (BSCH) para el estudio de la colocaci¨®n, sin fechas ni calendario concretos. Precisamente, la salida del BSCH, que ten¨ªa m¨¢s de un 30% de Airtel, fue el desencadenante del ¨²ltimo giro en el accionariado.
Junto al banco salieron de Airtel la Corporaci¨®n Financiera Alba y varias cajas de ahorro (BBK, Kutxa, Caja Asturias y Unicaja). Vodafone, que cedi¨® al BSCH un 2,7% de su capital a cambio del control de Airtel, asumi¨® tambi¨¦n parte de las acciones de la constructora Acciona, controlada por la familia Entrecanales, y Torreal, la sociedad de inversiones presidida por Juan Abell¨®.
La compa?¨ªa, que inici¨® su actividad en 1995, est¨¢ presidida por Jos¨¦ Manuel Entrecanales, cuenta con m¨¢s de siete millones de abonados y una cuota de mercado en torno al 30%. El pasado a?o gan¨® entorno a 40.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.