Decenas de m¨²sicos, cantantes y famosos se unen para rechazar la Ley de Extranjer¨ªa
La hermosa letra de la canci¨®n De amor y de casualidad, que el uruguayo Jorge Drexler escribi¨® pensando en su hijo Pablo, fue la primera que son¨® en la tarde de ayer en La Riviera. Comenzaba as¨ª una larga noche en la que un buen n¨²mero de artistas, cantantes y personajes p¨²blicos iba a proclamar a las claras su rechazo a la Ley de Extranjer¨ªa, recientemente aprobada en el Parlamento gracias a la mayor¨ªa absoluta del partido en el Gobierno.
Pero el acto invitaba a m¨¢s. Los asistentes no quer¨ªan solamente decir que no gusta esa ley del Partido Popular, 'que vulnera derechos intr¨ªnsecos a la dignidad humana', como repitieron varios de ellos. Se trataba tambi¨¦n de ejercer la desobediencia civil a esa ley y de manifestarse 'insumiso' a los puntos en los que el texto legal priva a los inmigrantes sin papeles de la educaci¨®n, de la posibilidad de ejercer el derecho a la huelga, de la sanidad o del transporte. Declararse 'objetor' significaba tambi¨¦n atenerse a las consecuencias que esta toma de postura puede acarrear.
Que el festival arrancara con esa canci¨®n era toda una declaraci¨®n de intenciones. Dice Drexler en su letra, y lo remarc¨® ayer, que el origen del nacimiento de todo ser humano es 'fruto del amor y de la casualidad'. ?l lo personaliza en su hijo, a quien explica las diferentes culturas de sus abuelos, las idas y venidas con todas las mezclas que fueron produci¨¦ndose hasta llegar a ¨¦l. Ese esp¨ªritu fue el que prevaleci¨® durante todo el festival, bautizado sin tapujos como M¨²sica contra el racismo y presidido por una frase m¨¢s que significativa: 'Ning¨²n ser humano es ilegal'.
La m¨¢xima se repiti¨® a menudo. Cada vez que se produc¨ªa un par¨®n entre dos actuaciones, las 2.000 gargantas que llenaban La Riviera lo gritaban como una sola voz.
La r¨ªgida carpa que cubre el recinto de La Riviera result¨® insuficiente para frenar el grito que se elevaba al cielo de Madrid. El p¨²blico, tan mezclado de culturas y razas como los artistas que ocuparon todo el rato el escenario, quer¨ªa que se oyera en toda Espa?a eso de 'ning¨²n ser humano es ilegal'. Sobre todo cuando desde el escenario se provocaba para que as¨ª fuera. Pas¨® cuando Natalia Dicenta ley¨®, despu¨¦s de la intervenci¨®n de Jorge Drexler, un estremecedor documento que explicaba c¨®mo afectaba la aplicaci¨®n de la Ley de Extranjer¨ªa a los menores, como siempre los m¨¢s perjudicados en las disputas entre adultos. Por ejemplo, dec¨ªa que cuando se deporta a un menor a Marruecos, ¨¦ste era encerrado en un calabozo durante varias noches, hasta que sus familiares se enteraban de que estaba all¨ª y lo reclamaban. Y pas¨® con las sucesivas intervenciones de Pedro Almod¨®var, Paco Clavel, Juan Diego Botto, Vanesa Esp¨ªn, Alexis Vald¨¦s o Natalia Sese?a, que leyeron el manifiesto com¨²n que rechaza la ley e invita a su desobediencia.
La Coordinadora Estatal de Inmigrantes con y sin Papeles, organizadora del concierto, lo redact¨® para la ocasi¨®n y logr¨® que fuera firmado d¨ªas antes por medio millar de personas vinculadas al mundo de la cultura y la vida social. Escritores como Maruja Torres, Manuel Vicent, Juan Goytisolo, Saramago y Mill¨¢s; cantantes como Serrat, Sabina o Aute; cineastas como Trueba o Bardem, o humoristas como El Gran Wyoming o Forges, adem¨¢s de otros profesionales relacionados con los inmigrantes, figuraban entre los firmantes. Ayer era adem¨¢s el D¨ªa Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Xenofobia, con lo que todo result¨® propicio.
El marroqu¨ª Said Ougassal, los madrile?os Alcohol Jazz y Guerrilla Gorila, los cubanos Habana Abierta o P¨¢vel y los africanos Afrobrass cubrieron la primera parte, la que rompi¨® el hielo, del recital. El cante grande de Dieguito el Cigala inici¨® una tanda de solistas que se complet¨® con Javier ?lvarez, Ismael Serrano y Pedro Guerra. ?ste, adem¨¢s, invit¨® al escenario a V¨ªctor y Ana para cantar Contam¨ªname, una pieza que ni pintada para la ocasi¨®n. El fin de fiesta corri¨® a cargo de la granadina Amparanoia, que invit¨® al baile solidario.
![Pedro Almod¨®var le¨ªa ayer su proclama a favor de los inmigrantes ante el p¨²blico de La Riviera.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CIK3TTUVZKQMUPNBFLLCGY66ZA.jpg?auth=98dd9e8a3e5e1b955c4095d5c9633a7e99317473a4200fa8da32ee925b66d65d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.