Los sindicatos mayoritarios aceptan el plan de inspecci¨®n
Los cinco sindicatos de Ense?anza que est¨¢n negociando con la Consejer¨ªa de Educaci¨®n la inspecci¨®n educativa en Andaluc¨ªa, CC OO, UGT, CSIF, Ustea y Anpe, mantuvieron ayer posturas enfrentradas en la reuni¨®n de la Mesa Sectorial. De este modo, los tres sindicatos mayoritarios CC OO, UGT y CSIF aceptaron la propuesta salarial que el departamento que dirige C¨¢ndida Mart¨ªnez present¨® en la reuni¨®n, mientras que los sindicatos Ustea y Anpe rechazaron la misma al considerar que la cuesti¨®n retributiva debe ser negociada de forma conjunta con el decreto que regula la funci¨®n de los inspectores y con el documento sobre itinerancia.
La propuesta de Educaci¨®n supone un incremento anual de 253.608 pesetas en 2001, lo que se traducir¨ªa en unas 16.000 pesetas mensuales. Asimismo, el documento se revisar¨¢ en el mes de octubre para ajustarlo a los posibles nuevos acuerdos que se alcancen en otras comunidades auton¨®mas, incluyendo adem¨¢s un aumento de 120.000 pesetas anuales para 2002 (unas 10.000 pesetas mensuales).
El decreto que regular¨¢ la funci¨®n de los inspectores educativos fue otros de los puntos del orden del d¨ªa en la reuni¨®n de la Mesa Sectorial, consiguiendo tambi¨¦n Educaci¨®n el apoyo de los sindicatos UGT y CC OO, mientras que CSIF manifest¨® cierto escepticismo ante el borrador del decreto.
Satisfacci¨®n
Para Jos¨¦ Campos y Antonio Fortes, representantes de CC OO y UGT respectivamente, el documento recoge las 'principales reivindicaciones del sector', ya que con la ejecuci¨®n del decreto 'los inspectores consiguen tener mayor participaci¨®n en la toma de decisiones a trav¨¦s de la constituci¨®n de comisiones', aseguraron. No obstante, CSIF se desmarc¨® de los otros dos sindicatos mayoritarios argumentando que 'el borrador no recoge de forma clara el acceso y la promoci¨®n de los inspectores, ni la funci¨®n asesora de los ¨®rganos de participaci¨®n territoriales y provinciales'.
A la Junta s¨®lo le queda por ultimar con los agentes sociales el acuerdo sobre la itinerancia. Concretamente, Campos y Fortes manifestaron que su apoyo a los otros dos puntos est¨¢ en parte relacionado con el compromiso de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n de presentar un borrador de la materia en un plazo m¨¢ximo de 15 d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comisiones Obreras
- UGT
- Junta Andaluc¨ªa
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Trabajo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica