Pla reconduce la negociaci¨®n con el PP para elegir al S¨ªndic y dar salida a la Acad¨¨mia
La voluntad negociadora de los socialistas contrasta con la rigidez de los populares
El presidente de la Generalitat mostr¨® el pasado mi¨¦rcoles su inter¨¦s en cerrar la composici¨®n de la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua (AVL), aunque tante¨® la posibilidad de que los socialistas hubiesen flexibilizado sus posiciones. Seg¨²n la ley de creaci¨®n de la Acad¨¨mia, 14 de los 21 miembros que la integran deben tener reconocida solvencia acad¨¦mica sobre la lengua y los otros siete deben contar, al menos, con producci¨®n literaria en valenciano.
Joan Ignasi Pla indic¨® ayer: 'El camino que hemos hecho hasta ahora es s¨®lido y debe consolidarse, pero el PSPV tiene claro que m¨¢s vale no tener Acad¨¨mia que tener una mala.'. Fuentes del entorno de Pla interpretaron la frase como una se?al de que el secretario general del PSPV ha llegado hasta donde pod¨ªa llegar en las negociaciones sobre la composici¨®n de la Acad¨¨mia y que ahora corresponde a Zaplana determinar si est¨¢ en condiciones de dar luz verde a su constituci¨®n. Pla entreg¨® el mi¨¦rcoles a Zaplana su propuesta de pacto por la lengua y le emplaz¨® a impulsar su uso social.
Los socialistas conf¨ªan en que la negociaci¨®n sobre la Acad¨¨mia se cierre esta semana. En caso contrario, la soluci¨®n tendr¨ªa que posponerse, presumiblemente, hasta el oto?o, ya que los socialistas no quieren que la posible negociaci¨®n planee sobre las convocatorias de las Trobades de Escola Valenciana, un amplio movimiento c¨ªvico de padres, alumnos y docentes que reivindica en tono festivo la potenciaci¨®n de la escolarizaci¨®n en valenciano.
En cualquier caso, el secretario general del PSPV ha extra¨ªdo sus propias conclusiones sobre la entrevista fuera de agenda oficial con el presidente Zaplana. Las entrevistas futuras entre ambos ser¨¢n de manera oficial y, con conocimiento p¨²blico, para negociar todas las cuestiones que se pongan sobre la mesa. Pla quiere evitar la sensaci¨®n de clandestinidad y de d¨¦ficit democr¨¢tico que transmiten las reuniones secretas entre mandatarios pol¨ªticos.
Dentro de esta filosof¨ªa, el dirigente socialista transmiti¨® ayer a la direcci¨®n de su grupo parlamentario la necesidad de desbloquear la elecci¨®n del S¨ªndic de Greuges y acabar con el conflicto institucional que se mantiene con el PP, para lograr un nuevo impulso de la instituci¨®n. Las correspondientes negociaciones empezar¨¢n hoy mismo, despu¨¦s de que los portavoces socialista y popular, Joaquim Puig y Alejandro Font de Mora, respectivamente, mantuvieran ayer un primer contacto. Los socialistas insistir¨¢n en las condiciones que Pla plante¨® la semana pasada a Zaplana: someter al candidato a S¨ªndic a un examen previo, nombrar a los adjuntos en 15 d¨ªas, impulsar la descentralizaci¨®n y la promoci¨®n de la instituci¨®n, propiciar el reparto interno del trabajo entre el titular y los adjuntos y no vetar a la adjunta Emilia Caballero, actual S¨ªndic en funciones, y hacer un informe favorable de su gesti¨®n que contrarreste el duro dictamen aprobado por el PP. El presidente Zaplana acept¨® todas estas condiciones, excepto la primera, aunque se mostr¨® dispuesto a implantar en el futuro el examen previo del candidato a S¨ªndic.
Coincidencia
Tras su encuentro con Pla, Puig destac¨® la 'coincidencia de planteamientos' entre ambos en torno a la crisis del S¨ªndic, anunci¨® su disposici¨®n a 'facilitar la elecci¨®n' del nuevo titular y resalt¨® su intenci¨®n de 'poner por encima de todo el papel de la instituci¨®n'. El portavoz socialista record¨® que el acuerdo con el PP no ha sido posible porque su 'autoritarismo' y 'cabezoner¨ªa' han llevado a 'bloquear' la situaci¨®n. Puig insisti¨® en que los socialistas har¨¢n 'm¨²ltiples esfuerzos' para alcanzar un acuerdo y a?adi¨® que est¨¢n dispuestos a 'hablar de todo' aunque matiz¨® que en la actitud del PP no se han producido 'cambios sustanciales'.
Mientras negocian, los socialistas seguir¨¢n trabajando en el informe jur¨ªdico sobre lo sucedido el pasado d¨ªa 14, cuando el PP obvi¨® el procedimiento legal al aprobar en solitario la reprobaci¨®n de Caballero sin que la oposici¨®n pudiera intervenir. El PSPV estudia un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. El asunto tendr¨¢ tratamiento aparte: no quieren que entorpezca las negociaciones, pero tampoco renuncian a llevar adelante el recurso contra lo que consideran un precedente 'muy grave'.
El PP, que ayer prefiri¨® no hablar de las negociaciones, puntualiz¨® que una iniciativa del PSPV contra la presidenta de la C¨¢mara, Marcela Mir¨®, por su actuaci¨®n el d¨ªa 14, 'est¨¢ condenada al fracaso'. Font de Mora hizo una cerrada defensa de la actuaci¨®n de la presidenta y dej¨® entrever una rigidez que podr¨ªa entorpecer la negociaci¨®n porque supondr¨ªa que el PP no modificar¨ªa su dictamen sobre Emilia Caballero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Pol¨ªtica nacional
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- PSPV-PSOE
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica