Salvem El Cabanyal usar¨¢ contra la prolongaci¨®n un estudio que le acredita como el barrio menos ruidoso
Un estudio de la doctora en medicina Ana Mar¨ªa Garc¨ªa, encargado por la Generalitat a principios de los a?os 90, se?alaba que el barrio del Cabanyal era el menos contaminado ac¨²sticamente de Valencia. La plataforma utilizar¨¢ las conclusiones de este estudio como un argumento m¨¢s contra el proyecto de prolongaci¨®n de la avenida de Blasco Ib¨¢?ez.
Josep Llu¨ªs Ramos, letrado de Salvem el Cabanyal en su contencioso contra el Ayuntamiento de Valencia, manifest¨® que 'la ley valenciana del suelo exige que la planificaci¨®n urban¨ªstica se realice procurando garantizar un adecuado entorno medioambiental, y la prolongaci¨®n no garantiza a los vecinos del Cabanyal dicho entorno'.
Seg¨²n el informe, el primer mapa de ruido de Valencia, llevado a cabo entre 1979 y 1981, con un total de 380 puntos de medici¨®n, indicaba que en la mayor¨ªa de los puntos el nivel sonoro exced¨ªa el l¨ªmite de los 65 decibelios, m¨¢ximo recomendado por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, llegando en un 82% de los casos a un nivel medio de 69,9 decibelios.
La exposici¨®n humana a niveles superiores a los 75 decibelios puede causar p¨¦rdidas de capacidad auditiva, mientras exposiciones a m¨¢s de 45 decibelios de forma continuada pueden provocar alteraciones permanentes de la salud.
La ¨²ltima de las mediciones, de 1992 sobre 90 puntos, demuestra, seg¨²n la doctora, que la situaci¨®n no ha variado, registr¨¢ndose una media de 70,5 decibelios. Seg¨²n la autora, 'los datos disponibles en algunas zonas del Cabanyal permiten calificar los niveles de ruido existentes como moderados, y el impacto sobre la poblaci¨®n como leve'. En las mediciones de 1992, la calle de la Reina del barrio del Cabanyal registr¨® una media de 70,5 decibelios durante el d¨ªa, mientras que zonas muy transitadas por veh¨ªculos como la avenida del Puerto registraban 76,3 decibelios.
Otro estudio de 1998 citado por la autora del informe, apuntaba que en relaci¨®n con los niveles de ruido nocturnos, el 25% de los encuestados en Ausi¨¤s March, Primado Reig y la calle Salamanca, refer¨ªan las dificultades para conciliar el sue?o, mientras que en la zona de la calle Barraca dicha dificultad s¨®lo fue referida por un 8%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.