'La mujer necesita un trabajo para desarrollar un proyecto de vida'
Entre los 8.000 afiliados a los que representa, las mujeres suman unas 270. Ester Malpartida (C¨¢ceres, 1957) fue elegida secretaria general de la Federaci¨®n de Metal, Construcci¨®n y Afines de UGT en Vizcaya cuando ambas se fusionaron, en octubre de 1999. Empez¨® a trabajar a los '17 a?os reci¨¦n cumplidos', es licenciada en Derecho y durante 26 a?os ha trabajado de administrativa en Tubos Reunidos. Madre de dos hijas, est¨¢ casada.
Pregunta. ?C¨®mo lleg¨® hasta aqu¨ª?
Respuesta. Por una serie de circunstancias. Ciertamente soy una mujer en una federaci¨®n en la que la mayor¨ªa son hombres. Creo que la pregunta no deber¨ªa ser por qu¨¦ s¨ª, sino por qu¨¦ no. No he sufrido ning¨²n tipo de discriminaci¨®n. Cuando el resto de mis obligaciones -los estudios, primero, el trabajo, el matrimonio, las hijas- me lo permiti¨®, pude disponer m¨¢s de mi tiempo y empec¨¦ a asumir responsabilidades en el sindicato.
P. ?Llegar al cargo fue dif¨ªcil?
R. No ha sido duro, nunca he encontrado obst¨¢culos para ir asumiendo las responsabilidades que se iban presentando. Nunca ning¨²n compa?ero ha puesto ninguna pega al hecho de que yo fuera mujer.
P. ?Considera que existe discriminaci¨®n hacia las mujeres?
R. S¨ª. Las que llegamos a estos puestos es porque no la hemos sufrido. Las mujeres discriminadas no llegan a cargos.
P. Aparte de por ser la mejor, ?cree que le eligieron por algo m¨¢s?
R. No creo fuera la mejor... Nunca sabes qu¨¦ razones tienen quienes te proponen. Estoy segura de que no era la ¨²nica que pod¨ªa haber aceptado el cargo. Sencillamente, me lo propusieron y tuve el atrevimiento de aceptar.
P. ?Por qu¨¦ atrevimiento?
R. Porque asumir un cargo de esta responsabilidad produce v¨¦rtigo y cuando te lo plantean tienes muchas dudas, pero al final, pese a los miedos, decid¨ª asumir el reto.
P. ?Y c¨®mo le va?
R. Yo creo que bien. Estamos desarrollando una labor importante dentro de la federaci¨®n, me siento c¨®moda con mi tarea y creo que los compa?eros opinan que no se equivocaron.
P. Puesto que tanto el metal como la construcci¨®n son sectores b¨¢sicamente masculinos, ?c¨®mo se est¨¢ produciendo la incorporaci¨®n de la mujer?
R. Creo que la mujer est¨¢ desde hace a?os decidida a incorporarse al mundo laboral en todos los sectores y en todos los puestos. Concretamente en el sector del metal vemos c¨®mo cada vez m¨¢s mujeres se incorporan a profesiones que hasta ahora eran netamente masculinas, como soldadura o torno. El problema es que a pesar de que la mujer est¨¢ decidida a afrontar ese tipo de tareas hay mucho empresario que no ha asimilado que la mujer puede hacerlas y son remisos a contratarlas. Aparte que muchas veces hay talleres y centros de trabajo no acondicionados para incorporar a las mujeres y los empresarios se niegan a hacer las reformas necesarias.
P. ?Qu¨¦ les dir¨ªa a los empresarios para convencerles?
R. Reivindico el derecho de la mujer al trabajo. Deben entender que las mujeres, al igual que los hombres, necesitan desarrollar un proyecto de vida, para el que necesitan ser independientes econ¨®micamente. Y en consecuencia necesitan un puesto de trabajo. Los empresarios y la sociedad tienen que desterrar la idea de que el trabajo de una mujer es una ayuda al salario del hombre. Para que m¨¢s mujeres trabajen, el Gobierno, en vez de rebajar lo que los empresarios cotizan por ellas, deber¨ªa crear infraestructuras como guarder¨ªas, por ejemplo.
P. ?Una mayor formaci¨®n de los trabajadores de la construcci¨®n reducir¨ªa la escandalosa siniestralidad?
R. Una cosa es la formaci¨®n. Siempre habr¨¢ puestos que demanden escasa cualificaci¨®n. Otra cosa es la formaci¨®n en prevenci¨®n de accidentes laborales que todos los trabajadores requieren. Los sindicatos lo consideramos imprescindible. Hace a?os que se negocia. La dificultad con la que nos encontramos es que, entendiendo todos los implicados, patronal, sindicatos y la propia Osalan [el Instituto de Seguridad y Salud Laborales], que es necesaria, las dificultades surgen cuando llegamos al punto de la financiaci¨®n. Falta voluntad pol¨ªtica. La financiaci¨®n deber¨ªa salir de las instituciones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.