Jean-Jacques Schuhl afirma que los a?os setenta marcaron el fin de una ¨¦poca
Jean-Jacques Schuhl (Marsella, 1941) se hizo con el Premio Goncourt de 2000 con una novela at¨ªpica, Ingrid Caven, una obra que parte de la vida de la que es su compa?era desde hace veinte a?os, la cantante y actriz alemana Ingrid Caven, que fue musa de Yves Saint- Laurent en los setenta y que estuvo casada con el cineasta Rainer Maria Fassbinder. 'Si he roto mi silencio literario', explica Schuhl, de visita en Barcelona, 'es por la fascinaci¨®n que me produce esa mujer. Por otra parte, pienso tambi¨¦n que los setenta significaron el fin de una ¨¦poca'.
Schuhl hab¨ªa publicado hasta ahora dos libros: Rose Poussi¨¨re (1972) y Telex n¨²mero 1 (1976). Se trataba de dos obras experimentales que parec¨ªa que no tendr¨ªan continuidad, pero, tras 25 a?os de silencio, lleg¨® esa Ingrid Caven, medio novela, medio verdad, que ahora publica en Espa?a Seix Barral. 'Si he vuelto a publicar ahora ha sido por una conjunci¨®n de cosas', dice Schuhl. 'Por una parte, me atra¨ªa el modelo de Ingrid, ya que me interesa el mundo del cine y del espect¨¢culo. Por otra parte, estaba el background alem¨¢n, el cine expresionista, el nazismo, etc¨¦tera. Despu¨¦s, creo que vivimos una ¨¦poca un poco pesada de nuevas tecnolog¨ªas y yo quer¨ªa escribir sobre unas utop¨ªas que quiz¨¢s est¨¢n muertas, pero que me parecen muy interesantes. Mi silencio literario se deb¨ªa a mi escritura experimental, una escritura que acab¨® llev¨¢ndome al silencio, un silencio que s¨®lo he roto por la fascinaci¨®n que me produce esa mujer'.
'Quiero que quede claro que no es una obra sobre Ingrid Caven, sino una novela que parte de su biograf¨ªa', insiste Schuhl. 'O sea, se trata de un libro alrededor de Ingrid y con Ingrid, con los personajes que estuvieron con ella, con su m¨²sica, su voz, su universo. Es una novela collage, con distintos g¨¦neros literarios y con todo tipo de materiales'.
Ingrid y Fassbinder
El libro empieza con una Ingrid ni?a cantando ante las tropas de Hitler, para evocar a continuaci¨®n el universo de la actriz de La paloma, de Fassbinder. 'No hay nostalgia de los setenta', afirma Schuhl. 'No me gusta lo retro. Cuando hablo de Fassbinder y de otros personajes del pasado lo hago para dar un contrapunto. Es cierto, sin embargo, que los setenta significaron en cierto modo el fin de una era hist¨®rica, como lo fue la Edad Media. Despu¨¦s ha venido la electr¨®nica, la inform¨¢tica, la globalizaci¨®n, y hemos entrado en otro periodo. Hubo personas, como el cineasta Fassbinder o el productor Mazan, que murieron el mismo a?o y del mismo modo, en la cama, ante el televisor, como si el cine se hubiera rendido. No creo que esa coincidencia fuera un azar. Fue algo as¨ª como lo que explica Darwin sobre la evoluci¨®n de las especies. Una ¨¦poca acababa y ellos desaparecieron'.
'Ganar el Goncourt', sonr¨ªe Schuhl., 'fue como realizar un atraco. Sal¨ª del fondo de mi soledad y gan¨¦. Fue muy divertido. Es curioso, pero quince d¨ªas despu¨¦s de ganar el Goncourt, Ingrid volvi¨® al escenario del Od¨¦on y fue como si saliera del libro'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.