Las empresas no financieras elevaron su beneficio bruto un 11,2% en 2000
El Banco de Espa?a confirma el enfriamiento de la econom¨ªa
Los resultados brutos de explotaci¨®n (antes de impuestos) de las empresas no financieras espa?olas crecieron en 2000 un 11,2% frente al 1,6% de 1999. El dato, adelantado en el ¨²ltimo informe del Banco de Espa?a, est¨¢ muy influido por la evoluci¨®n de los precios del crudo, que mejoraron espectacularmente los resultados de las empresas de refino (Repsol y Cepsa). Sin ese factor, la mejora de resultados fue del 5,5%, m¨¢s del doble que en 1999 (2,6%). El banco central confirma en su informe el enfriamiento de la econom¨ªa a partir del tercer trimestre de 2000.
El Banco de Espa?a destaca en su informe que, tras la fuerte expansi¨®n de la actividad empresarial del primer semestre de 2000, en el tercer trimestre empezaron a notarse s¨ªntomas de p¨¦rdida de dinamismo econ¨®mico, que se confirmaron en el cuarto trimestre. Sin embargo, puntualiza el banco, el enfriamiento no debe hacer olvidar que el pasado fue un ejercicio de elevado crecimiento de la actividad, sustentado en el buen comportamiento de la demanda interna y en la recuperaci¨®n de la demanda exterior.
El Valor A?adido Bruto (VAB) al coste de los factores (el valor de la producci¨®n menos la compra de los bienes y servicios necesarios para generarla, incluidos los impuestos) creci¨® un 8,6%, tasa que se reduce hasta el 5,3% si se excluye el sector de refino de petr¨®leo, con una trayectoria de ralentizaci¨®n en el conjunto del ejercicio.
Empleo
El empleo continu¨® creciendo 'con fuerza' en 2000 -el 2,2%- aunque, al igual que la actividad econ¨®mica general, la creaci¨®n de puestos de trabajo perdi¨® intensidad en los ¨²ltimos meses del pasado a?o, posiblemente como reflejo de la mayor cautela con que las empresas afrontaron la ¨²ltima parte del ejercicio.
El Banco de Espa?a precis¨® que, aunque el empleo temporal aument¨® con mayor intensidad -el 11,1%-, por primera vez la Central de Balances obtuvo una tasa de variaci¨®n positiva en la evoluci¨®n de las plantillas fijas, del 0,6%.
Por lo que respecta a las remuneraciones medias de los empleados -aumentaron el 2,9%, cinco d¨¦cimas m¨¢s que en 1999-, el Banco de Espa?a apunt¨® que el repunte inflacionista influy¨® en las demandas salariales. En este sentido, la autoridad monetaria alert¨® de que, si no se vincula la evoluci¨®n de los salarios con la productividad del factor trabajo, se menoscabar¨¢ en el futuro la competitividad de las unidades productivas.
Los gastos financieros devengados por las empresas no financieras registraron un 'importante crecimiento' del 27,1%, resultado del cambio de tendencia en los tipos de inter¨¦s y, como consecuencia, en el coste de la financiaci¨®n y de los aumentos en las necesidades de financiaci¨®n.
El Banco de Espa?a indic¨® en este sentido que este incremento de los gastos financieros tuvo un impacto reducido en la cuenta de resultados, por lo que no fue un obst¨¢culo para que las empresas presentaran un importante crecimiento de sus recursos generados, con una tasa de variaci¨®n del 7,3%. Asimismo, el resultado neto total represent¨® el 22,7% sobre el total de la producci¨®n, cifra que, en su opini¨®n, refleja el buen momento en el 2000 del tejido empresarial espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.