Conmoci¨®n en Venezuela por el asesinato de un ganadero a manos de "invasores" a quienes hab¨ªa donado tierras
"Mueran los oligarcas. Lleg¨® la hora de los pobres, hay que desnudar a los ricos", gritaban los invasores en el momento de asesinar con varios disparos y pu?aladas al ganadero venezolano Luis Delgado Falc¨®n, quien una semana antes les hab¨ªa donado 100 hect¨¢reas de su propiedad para que construyeran sus viviendas. Delgado es la primera v¨ªctima sangrienta del a?o de la ola de invasiones de tierras y fincas que ocurren desde hace tres a?os en Venezuela y que se ha intensificado en las ¨²ltimas semanas.
El asesinato del due?o de la finca Caser¨ªo R¨ªo Guanare, en el estado Portuguesa, a 431 kil¨®metros al suroeste de Caracas, se produjo el viernes 30 por la noche (hora local), pero fue publicado en la prensa local el domingo siguiente, lo que ha causado consternaci¨®n en la opini¨®n nacional despu¨¦s de las reiteradas denuncias y alertas que ha hecho el gremio de ganaderos sobre el recrudecimiento de las invasiones.
Seg¨²n los testimonios de los vecinos, familiares y el presidente de la Asociaci¨®n de Ganaderos de Portuguesa, Jos¨¦ Ruiz, "momentos antes del tr¨¢gico suceso y temeroso por las amenazas proferidas por el grupo de invasores en torno a que le iban a quemar su casa, Delgado acudi¨® por en¨¦sima vez al secretario de Seguridad de la Gobernaci¨®n, pero el oficial mayor Rodrigo P¨¦rez P¨¦rez le conmin¨® de forma grosera a que resolviera sus problemas por su cuenta". Ruiz a?adi¨® que Delgado fue a enfrentarse solo con los invasores, que no se conformaban con haber recibido 100 hect¨¢reas de terreno gratis sino que pretend¨ªan apoderarse del frente de la finca para construir una cancha de f¨²tbol. "En lugar de soluci¨®n lo que encontr¨® fue la muerte. Los invasores llevaban boinas rojas y se vanagloriaban de ser la revoluci¨®n de Ch¨¢vez. Tras dispararle con un arma se ensa?aron con el ganadero, a quien golpearon y apu?alaron repetidamente".
La gobernadora de Portuguesa, Antonia Mu?oz, miembro del gobernante Movimiento V Rep¨²blica, repudi¨® la forma en que fue asesinado Luis Delgado Falc¨®n. "Lo que m¨¢s me indigna es que el ganadero Delgado nos apoy¨® con la donaci¨®n de su terreno para construir viviendas para los pobres".
El peso de la ley
El ministro del Interior y Justicia, Luis Miquilena, asegur¨® que "todos los culpables ser¨¢n juzgados y recibir¨¢n todo el peso de la ley por este delito". Tambi¨¦n pidi¨® paciencia a los afectados por las invasiones a que se promulgue la ley de tierras, instrumento que regular¨¢ la distribuci¨®n de los terrenos en Venezuela.
El presidente de la Federaci¨®n Nacional de Ganaderos (FEDENAGA), Jos¨¦ Luis Betancourt, se mostr¨® alarmado por el asesinato de Delgado y convoc¨® para ma?ana, mi¨¦rcoles, una reuni¨®n del directorio para evaluar la situaci¨®n y dise?ar un plan de acci¨®n para proteger a los asociados, porque est¨¢n a expensas de los invasores sin ning¨²n tipo de seguridad por parte de las instituciones oficiales.
El gremio ha denunciado que fueron invadidas 126 fincas en los ¨²ltimos tres a?os. Las invasiones comenzaron en 1998, cuando el actual presidente, Hugo Ch¨¢vez, era el favorito de las encuestas electorales, pero se han intensificado en las ¨²ltimas semanas.
Jos¨¦ Luis Betancourt afirma que "el discurso de Ch¨¢vez incentiva las invasiones". El presidente de la patronal FEDECAMARAS, Vicente Brito, asegura que en Venezuela ocurren m¨¢s de 100 invasiones mensuales "que no son ya ¨²nicamente de fincas, sino tambi¨¦n de terrenos industriales, urbanos e inmuebles". Otros productores, como el brit¨¢nico Michael Hunter de la finca El Charcote, del estado Cojedes, donde 400 personas invadieron 5.000 hect¨¢reas de su propiedad, afirma que los invasores siempre dan la misma respuesta -"esto lo hacemos por la revoluci¨®n"- cuando se les pregunta por el motivo de su acci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.