Las empresas de alimentos tienen 4 a?os para reforzar sus controles

Todas las empresas dedicadas a la producci¨®n de alimentos deber¨¢n implantar en el plazo de cuatro a?os sistemas de autocontrol que garanticen la seguridad y la calidad de sus productos, tal y como exige una normativa de la Uni¨®n Europea (UE). El consejero de Sanidad, Gabriel Incl¨¢n, realiz¨® ayer este anuncio durante la inauguraci¨®n en San Sebasti¨¢n del I Congreso Internacional de Autocontrol y Seguridad Alimentaria, en el que 250 especialistas de diferentes pa¨ªses discutir¨¢n sobre los sistemas de an¨¢lisis de riesgos y los puntos de control cr¨ªticos en la cadena de producci¨®n de alimentos.
En un momento en el que la confianza de los consumidores hacia lo que comen est¨¢ en uno de sus puntos m¨¢s bajos tras las diferentes crisis en el sector c¨¢rnico, Incl¨¢n record¨® que el Pa¨ªs Vasco fue el primero en poner en marcha hace tres a?os el control de la producci¨®n de alimentos para que las empresas pudieran disponer de una gu¨ªa para establecer sus propios m¨¦todos de vigilancia. Adem¨¢s, el Gobierno cuenta desde principios de a?o con una agencia de seguridad alimentaria que controla la producci¨®n, transformaci¨®n y elaboraci¨®n de los alimentos.
Hasta el momento, 650 establecimientos han enviado a Sanidad sus protocolos de autocontrol, de los cuales se ha aprobado la mitad, mientras que los 325 restantes tendr¨¢n que corregir algunos puntos para recibir el visto bueno.
Dentro de 15 d¨ªas est¨¢ previsto que el Gobierno apruebe un decreto de seguridad alimentaria, que se constituir¨¢ en uno de los 'pilares' del autocontrol. La norma obligar¨¢ a que todos los implicados en la cadena alimentaria participen con la Administraci¨®n en la prevenci¨®n de los riesgos que pudieran darse en la producci¨®n de alimentos.
Las compa?¨ªas dispondr¨¢n de un sistema de registros que permitir¨¢ al departamento comprobar la veracidad de los datos aportados y en el que se reflejar¨¢ los pasos que se han dado hasta elaborar el producto final.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.