El Teatro Arriaga estrena esta semana las ¨®peras 'Gianni Schicchi' e 'I paggliacci'

El Teatro Arriaga de Bilbao acoge los pr¨®ximos d¨ªas 7 y 10 de abril, a las ocho de la tarde, la puesta en escena de las ¨®pera Gianni Schicchi, de Giacomo Puccini, e I paggliacci, de Ruggero Leoncavallo, bajo la direcci¨®n musical de David Parry. Ambas ¨®peras han sido producidas por el Festival Internacional de Santander en colaboraci¨®n con el Arriaga, seg¨²n han explicado fuentes del teatro bilba¨ªno.
La m¨²sica corre a cargo de la Orquesta Bilbao Philarmonia, la Coral Rossini de Bilbao y el Coro del Conservatorio de la Sociedad Coral de Bilbao, dirigidos por Gerardo Carbajo y Jos¨¦ Luis Ormazabal, respectivamente. La direcci¨®n esc¨¦nica de la ¨®pera de Puccini la han realizado David y Federico Alagna. En el caso de la obra de Leoncavallo, la direcci¨®n esc¨¦nica ha sido de Jos¨¦ Antonio Guti¨¦rrez.
De la representaci¨®n de cada ¨®pera se encargar¨¢ un reparto diferente. En ellos sobresalen, entre otros cantantes, las sopranos Patrizia Pace y Chiara Taigi, quienes asistieron ayer junto al director musical, David Parry, a la presentaci¨®n del espect¨¢culo musical en la capital vizca¨ªna.
El maestro Parry afirm¨® que la elecci¨®n de estas obras le parec¨ªa 'acertada e interesante', debido a que, coment¨®, mientras la primera es una comedia, concebida por Puccini dentro de un tr¨ªptico, la compuesta por Leoncavallo es una pieza dram¨¢tica.
Un hecho real
La ¨®pera en un acto Gianni Schicchi, basada en un episodio de El Infierno, de Dante, constituye la tercera parte de la ¨®pera Il Trittico, a la que completan Il Tabarro y Suor Angelica. Puccini concibi¨® esta ¨®pera como un todo indivisible y, al principio, se lament¨® al ver que se representaba por piezas. Posteriormente admiti¨® que el espect¨¢culo completo era demasiado largo y se resign¨® a que se representara por separado.
La ¨®pera dram¨¢tica, I paggliacci, en un pr¨®logo y dos actos, est¨¢ basada en un hecho real ocurrido en Calabria. Tras su estreno, la obra alcanz¨® un gran ¨¦xito y se represent¨® en las principales ciudades europeas. Traducida a varios idiomas, I paggliacci fue cantada por grandes divos de la ¨®pera como Caruso, Pertile, Galeffi, Ruffo y Tamagno.
La asociaci¨®n Coral Rossini de Bilbao, fundada en 1990, ha participado en casi una treintena de producciones l¨ªricas bajo la direcci¨®n de Gerardo Carbajo. Cuenta con un amplio repertorio de ¨®pera y zarzuela.
Por su parte, la orquesta Bilbao Philarmonia, creada en el a?o 2000, cuenta con Gorka Sierra como director art¨ªstico. La agrupaci¨®n est¨¢ formada por j¨®venes m¨²sicos profesionales, con una edad media de 26 a?os.
La Sociedad Coral de Bilbao se fund¨® en 1886 para impulsar la m¨²sica en general y la coral en particular. Desde 1994 dirige el coro Jos¨¦ Luis Ormazabal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.