'Con la v¨ªa armada no tenemos ninguna posibilidad de ganar'
La Intifada palestina acaba de cumplir seis meses, mientras se sume en una crisis tan profunda como esa fosa en la que yacen sepultadas sus m¨¢s de 450 v¨ªctimas. La ausencia palpable de resultados y el elevado coste humano y econ¨®mico de la revuelta han obligado a sus dirigentes a revisar y debatir los m¨¦todos de lucha utilizados hasta ahora para combatir la ocupaci¨®n israel¨ª. La voz de la diputada Hanan Ashrawi (Nabl¨²s, 1946) ha sonado hoy de forma clara y contundente en medio de la confusa pol¨¦mica para recordar a todos los palestinos que la 'Intifada es una actitud vital frente a Israel' en la que la mejor arma no son las piedras, ni las pistolas, ni las balas, sino las 'manifestaciones pac¨ªficas' con las que demostrar la 'fuerza de nuestras convicciones humanas' capaces por s¨ª mismas de 'desarmar moralmente a Israel'.
Ashrawi, portavoz palestina en la Cumbre de Madrid (1991), ex ministra del Gobierno de Yasir Arafat y profesora de lengua y literatura inglesa de la Universidad de Bir-Zeit, representa hoy un sector importante de su comunidad, los cristianos e independientes, pero sobre todo es el reflejo y la s¨ªntesis de todas las mujeres de Palestina que durante m¨¢s de 50 a?os han luchado por su pueblo.
Pregunta. En las ¨²ltimas semanas se ha abierto en la sociedad palestina un debate sobre los m¨¦todos de lucha a utilizar en la Intifada, que parece enfrentar la opci¨®n armada con la movilizaci¨®n popular. ?Qu¨¦ metodo de los dos prefiere para luchar contra Israel?
Respuesta. Las manifestaciones pac¨ªficas y populares son el arma m¨¢s eficaz para combatir la ocupaci¨®n israel¨ª. No quiero ponerme al mismo nivel que los ocupantes. Si luchara con las armas acabar¨ªa poni¨¦ndome al mismo nivel que ellos. Pero, adem¨¢s, con la v¨ªa armada no tenemos ninguna posibilidad de ganar; ellos tienen m¨¢s armamento y son m¨¢s potentes.
P. ?Sugiere que se puede vencer s¨®lo con la resistencia humana, con la fuerza de las convicciones?
R. ?sta es nuestra arma m¨¢s efectiva. S¨®lo podemos vencer con la resistencia humana y moral. Nuestra mejor arma es la fuerza de nuestras convicciones humanas. Tenemos que poner en evidencia la inmoralidad del ocupante y no dejar que la ocupaci¨®n se convierta en algo normal y habitual, como Israel pretende. Hay que desarmar moralmente a Israel.
P. ?Escuch¨¢ndola hablar as¨ª da la sensaci¨®n de que para usted la Intifada es algo m¨¢s?
R. La Intifada es una actitud vital frente a Israel. Es una manera de pensar, una forma de vivir. Pero es, sobre todo, la negativa a sucumbir y a ser vencido. Es un desaf¨ªo a todo; a aceptar la negaci¨®n del asedio, las confiscaciones de las tierras o las restricciones de movimientos.
P. Pero esta Intifada tiene unas connotaciones religiosas claras, vinculadas al islam. Para empezar se le ha bautizado como Intifada de Al Aqsa. ?Eso no quiere decir que hay una parte del pueblo palestino, el cristiano al que usted representa, que puede sentirse al margen de los objetivos de esta revuelta?
R. Aunque naci¨® en la mezquita de Al Aqsa, la Intifada tiene una dimensi¨®n m¨¢s amplia, m¨¢s trascendente. Hay otros objetivos m¨¢s importantes; poner fin a los asentamientos, defender nuestros derechos, crear nuestro propio Estado.
P. ?Cu¨¢l es el papel de la Autoridad Palestina en esta revuelta?
R. La Autoridad Palestina no est¨¢ a la altura de la situaci¨®n. Ha sido y es incapaz de proteger a su pueblo.
P. El cerco econ¨®mico y los castigos colectivos han colocado al Gobierno de Yasir Arafat al borde de la quiebra. ?No tiene miedo de que se pueda hundir la Administraci¨®n palestina?
R. Incluso si se hundiera la Administraci¨®n palestina esto no significa que nos hundiremos nosotros. El tejido de la vida no se define s¨®lo por las instituciones, sino por la realidad humana, por el entramado de cooperaciones y ayudas. En la anterior Intifada no hab¨ªa autoridad, Gobierno palestino, pero la sociedad no se derrumb¨®.
P. ?En qu¨¦ medida esta situaci¨®n afecta el proceso de creaci¨®n del Estado palestino? En los ¨²ltimos d¨ªas, el Gobierno no se ha podido reunir en Ramala, las autoridades israel¨ªes no han dejado a los ministros viajar desde Gaza.
R. Algunas actividades de la Administraci¨®n palestina se est¨¢n viendo afectadas negativamente. Las estructuras econ¨®micas se est¨¢n hundiendo. El ocupante ha establecido una fragmentaci¨®n muchas veces insalvable del territorio. Jerusal¨¦n est¨¢ totalmente aislada. Gaza de Cisjordania. Todo esto hace muy dif¨ªcil adoptar decisiones integradas. Se han tenido que suspender las sesiones del Parlamento o la reuni¨®n de ministros.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.