Caja Vital prev¨¦ invertir 12.000 millones en su cartera industrial en tres a?os
La asamblea de Caja Vital, la primera entidad financiera de ?lava, aprob¨® ayer un plan estrat¨¦gico que rompe completamente con la tendencia conservadora de los ¨²ltimos a?os. La cartera de inversiones de la Vital nunca hab¨ªa desempe?ado un papel esencial en su actividad, al contrario que en las otras dos cajas vascas, que cuentan con participaciones en algunas de las principales empresas espa?olas, como Iberdrola, BBVA, o Repsol. El giro de la Vital le va a llevar a invertir 12.000 millones de pesetas en tres a?os, el doble del valor contable al d¨ªa de hoy de sus participadas industriales, entre las que destacan Iberpistas, Euskaltel y CAF; el resto son sociedades propias de su actividad como entidad financiera, como Norbolsa, la sociedad de valores de las cajas vascas. Pascual Jover, presidente de la entidad alavesa, se?al¨® ayer que si las oportunidades de negocio son buenas esa cantidad podr¨ªa incluso aumentar.
El plan estrat¨¦gico 2001-2004 tiene como objetivo ¨²ltimo administrar un bill¨®n de pesetas de recursos ajenos. En 2000 la caja manej¨® 649.971 millones de pesetas, un 7,28% m¨¢s que el ejercicio anterior. El coste extraordinario inicial del plan es de 2.400 millones de pesetas. En este proceso de crecimiento va a jugar un papel esencial la expansi¨®n fuera de ?lava. Actualmente, s¨®lo tiene fuera cuatro oficinas: una en Madrid, una en Miranda de Ebro (Burgos), una en Logro?o y otra en Burgos capital.
Las previsiones de la caja pasan por contar en 2004 fuera de ?lava con seis oficinas en Madrid, tres en Zaragoza, dos en Valladolid, dos en Burgos y una en Le¨®n, Santander, Logro?o Miranda y Salamanca. El objetivo de la caja es alcanzar una inversi¨®n crediticia de 100.000 millones de pesetas en las nuevas instalaciones.
Junto a la expansi¨®n en sucursales se quiere potenciar que los clientes propios usen Internet para sus operaciones. El objetivo es lograr una cuota de mercado en este medio similar a la que se tiene en la banca tradicional en ?lava. Las estimaciones indican que dentro de tres a?os 30.000 clientes utilizar¨¢n el servicio Vitalnet.
Cambio de cajeros
Con esta filosof¨ªa de introducir a los clientes en los nuevos canales, la Caja Vital est¨¢ inmersa en un proceso de cambio de sus cajeros tradicionales por otros multifunci¨®n, que puedan servir para vender entradas para espect¨¢culos y para realizar operaciones financieras m¨¢s complejas; que no sean s¨®lo una m¨¢quina para sacar dinero. Seg¨²n Joseba Barrena, director general de la entidad, en el plazo de dos a?os se sustituir¨¢n 100 de los 174 cajeros existentes actualmente. 'Se trata de tener la caja abierta 24 horas, siete d¨ªas a la semana', indic¨® Barrena. El coste de cada nuevo aparato es de cuatro millones de pesetas.
Entre los objetivos del plan estrat¨¦gico est¨¢ aumentar de forma cualitativa la cuenta de resultados. En 2000 el beneficio antes de impuestos fue de 7.875 millones de pesetas. Las previsiones para este a?o son alcanzar los 8.712 millones y para 2004 llegar a 11.241 millones de pesetas. Este reto llevar¨¢ a aumentar las dotaciones de la obra social de forma considerable. De hecho, la Caja Vital contaba con una obra social el pasado ejercicio de 1.620 millones de pesetas y espera alcanzar en 2004 los 2.371 millones, potenciando especialmente las ¨¢reas de educaci¨®n y asistencial.
Los responsables de la Caja Vital destacaron el tono moderado que marca sus actuaciones. As¨ª, el nivel de cobertura de los fondos de insolvencia sobre los activos dudosos fue al cierre de 2000 del 280,20%, 62,37 puntos superior al del pasado ejercicio; la media de las cajas de ahorros es de un 180%. La tasa de morosidad contin¨²a su evoluci¨®n a la baja y se situ¨® el pasado ejercicio en un 0,98%, 0,29 puntos menos que en 1999.
Dentro del plan estrat¨¦gico, Caja Vital quiere que se produzca un cambio de direcci¨®n en las inversiones financieras. As¨ª, espera que su cartera el pr¨®ximo a?o est¨¦ en un 50% colocada en renta variable en mercados extranjeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.