La Gran Barcelona de 1933
Una de las conclusiones de aquel Primer Congr¨¦s Municialista Catal¨¤, celebrado en 1933, dec¨ªa lo siguiente: 'Es necesario organizar el municipio de la ciudad de Barcelona a partir de la formaci¨®n de un n¨²cleo de acci¨®n municipal integrado por los municipios confrontados y que sean susceptibles de agregaci¨®n por sus condiciones geogr¨¢ficas de mayor o menor lejan¨ªa de la ciudad condal'. A continuaci¨®n, los ponentes -la Asociaci¨®n de Licenciados en Administraci¨®n P¨²blica- defend¨ªan: 'Integrar¨¢n este n¨²cleo principal, que podremos calificar de Gran Barcelona, los siguientes municipios: Barcelona y pueblos agregados, Sant Adri¨¤ de Bes¨°s, Santa Coloma de Gramenet, Badalona, Montgat, Esplugues, Sant Just Desvern, L'Hospitalet de Llobregat, Cornell¨¤ y El Prat'. Con ciertas diferencias, el ¨¢rea que dibujaban como la Gran Barcelona no se aleja demasiado de lo que hoy en d¨ªa se reivindica como el ¨¢rea metropolitana de Barcelona. formada por los 13 municipios m¨¢s cercanos.
Aquella ponencia defend¨ªa que los municipios mantuvieran su estructura propia. Es decir, que no desaparecieran para diluirse en la Gran Barcelona, pero que ¨¦sta fuera la autoridad en determinadas materias: planes de urbanizaci¨®n, v¨ªas de comunicaci¨®n y jardines y espacios libres, as¨ª como la conducci¨®n de aguas residuales y cuestiones como los 'problemas de la habitaci¨®n', que era la denominaci¨®n de aquella ¨¦poca para referirse a la vivienda. Tambi¨¦n propusieron una nueva ley municipal que regulaba desde el reparto de regidores en funci¨®n de la poblaci¨®n de cada localidad hasta las atribuciones de los municipios. Tambi¨¦n establec¨ªa las formas de recurrir al cr¨¦dito para la financiaci¨®n de las arcas, lo que defin¨ªa como 'una necesidad imperiosa o, en otros t¨¦rminos, un mal necesario'. Incluso desarrollaba una ponencia que defend¨ªa la creaci¨®n de un instituto de cr¨¦dito para los municipios a trav¨¦s de la 'Caixa d'Estalvis de la Generalitat de Catalunya'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.