Cinco trabajadores han muerto en Alicante y uno en Valencia por asbestosis o c¨¢nceres de pulm¨®n

En la Comunidad Valenciana se han producido cinco muertes en Alicante y una en Valencia relacionadas con la exposici¨®n al amianto. A principios de este mes se conoc¨ªa una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano, en la que condenaba a la f¨¢brica Fibrocementos de Levante, de Sant Vicent del Raspeig, por falta de medidas de seguridad. La iniciativa, llevada a cabo por una asociaci¨®n de ex trabajadores de la compa?¨ªa que contrajeron la asbestosis (afecci¨®n pulmonar por aspirar amianto), han conseguido que el tribunal ordene el pago de un recargo del 30% en las pensiones por invalidez permanente que cobra este colectivo. ?ste, compuesto por seis ex empleados, present¨® una denuncia ante el Juzgado de lo Social en 1997, que fall¨® en su contra. Ahora, el TSJ le ha dado la raz¨®n y espera el mismo resultado del proceso penal iniciado en 1998.
Fibrocementos -donde se han registrado 60 trabajadores afectados y cinco muertes por esta causa, seg¨²n CC OO- anunci¨® en febrero que eliminar¨¢ el uso del amianto, cuatro a?os antes de lo previsto. Pero los casos se suceden. La pasada semana muri¨® otro operario de Uralita, en Quart de Poblet, de c¨¢ncer de pulm¨®n. Este jubilado hab¨ªa estado expuesto 20 a?os al amianto.
Amparo Mart¨ªnez, responsable de Salud Laboral de CC OO del Pa¨ªs Valenciano, mostraba ayer, aprovechando la presentaci¨®n del informe sobre los efectos del amianto, su queja por el borrador presentado por la Consejer¨ªa de Sanidad de la Generalitat sobre vigilancia posocupacional de los trabajadores expuestos a los asbestos, que se tratar¨¢ ma?ana, mi¨¦rcoles, en la Comisi¨®n Valenciana de Seguridad y Salud Laboral. Este borrador, seg¨²n Mart¨ªnez, 'tiene serias deficiencias' en comparaci¨®n con el documento elaborado tiempo atr¨¢s por la Comisi¨®n del Amianto de Alicante, a la que pertenece la Administraci¨®n, la patronal y CC OO.
Los sectores m¨¢s afectados por el problema del amianto son el naval, el de fibrocemento, el ferroviario, el textil, el de reparaci¨®n de autom¨®viles y el encargado de la demolici¨®n de edificios, donde, seg¨²n la organizaci¨®n sindical, los trabajadores no cuentan con las adecuadas medidas de seguridad. Mart¨ªnez puso como ejemplo la remodelaci¨®n el pasado a?o de la sede del Impiva (Instituto de la Mediana y Peque?a Industria Valenciana). 'En un gran contenedor a la puerta del instituto estaban, sin aislamiento alguno ni barreras de seguridad, fibras de amianto que se hab¨ªan retirado del edificio', describi¨® la responsable de Salud Laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
