Graziella Sciutti,soprano
La soprano y directora de ¨®pera Graziella Sciutti, nacida el 17 de abril de 1932 en Tur¨ªn (Italia), muri¨® el pasado lunes en un hospital de Ginebra. Sciutti cant¨® en los principales teatros del mundo, era miembro de la Compa?¨ªa de la Staatsoper (?pera) de Viena y sol¨ªa participar como int¨¦rprete en el Festival de Salzburgo (Austria).
La soprano, que hab¨ªa estudiado en Roma, se especializ¨® en Mozart y en la m¨²sica del siglo XVIII, lo que no impidi¨® que cantara con gran ¨¦xito obras de Rossini y Gaetano Donizetti, cuya producci¨®n art¨ªstica es del siglo XIX. Su extraordinaria t¨¦cnica vocal y su talento para la actuaci¨®n, seg¨²n los cr¨ªticos, hicieron que triunfase tanto en ¨®peras cl¨¢sicas como en contempor¨¢neas.
Sciutti debut¨® en 1951 en el Festival de Aix-en-Provence (sur de Francia) con The telephone, de Giancarlo Menotti, y El matrimonio secreto, de Domenico Cimarosa, para despu¨¦s encarnar a Rosina en El barbero de Sevilla, de Rossini, en el Festival de Glyndebourne (Reino Unido).
En la temporada de 1954 a 1955 fue miembro de la compa?¨ªa de la Escala de Mil¨¢n (Italia), teatro al que volvi¨® en repetidas ocasiones bajo la direcci¨®n de Von Karajan, de cuya Piccola Scala fue la soprano principal. En 1958 comenz¨® su carrera en el Festival de Salzburgo y en 1960 se convirti¨® en miembro de la Staatsoper vienesa, donde cant¨® dirigida por Von Karajan y por el estadounidense Leonard Bernstein. En 1961, Sciutti cant¨® por primera vez en Estados Unidos, en la ?pera de San Francisco, con el personaje de Susana de la obra de Mozart Las bodas de F¨ªgaro, que con el tiempo se convertir¨ªa en uno de sus papeles principales.
Sciutti dirigi¨® su primera puesta en escena de una ¨®pera en 1977 con la La voz humana, de Francis Poulenc, en el Glyndebourne, a la que siguieron otras, como La boh¨¨me, de Giacomo Puccini, en la Metropolitan Opera de Nueva York, por la que gan¨® la edici¨®n de 1996-1997 de los premios Emmy.
Tambi¨¦n fue responsable de representaciones en el Covent Garden de Londres, en Alemania e Italia.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.