La plantilla de Rota endurecer¨¢ las protestas y pedir¨¢ audiencia al Rey en su visita a la base
Los trabajadores cumplen un a?o y medio de movilizaciones para exigir mejoras laborales
'Como se podr¨¢ comprender, no vamos a parar hasta que nuestros problemas est¨¦n resueltos y las soluciones publicadas en el BOE', dice Jes¨²s Mar¨ªa Serrano, vicepresidente del comit¨¦ laboral, que para el pr¨®ximo mi¨¦rcoles tiene convocada una asamblea para decidir qu¨¦ hacer de ahora en adelante, transcurrido ya un a?o y medio de movilizaciones.
El comit¨¦ ha decidido solicitar audiencia al Rey, quien tiene previsto visitar el recinto militar en la segunda quincena de mayo. 'Don Juan Carlos es, en definitiva, nuestro ¨²ltimo responsable, y queremos comunicarle personalmente que aqu¨ª hay un colectivo de trabajadores que lleva un a?o y medio de lucha rigurosa por lo que cree que es justo', dice Julio Malvido, presidente del comit¨¦.
Los trabajadores de la base naval de Rota -350 menos que hace cuatro a?os- est¨¢n afectados por tres cuestiones laborales: la p¨¦rdida de su poder adquisitivo hasta en un 30%, motivada por la eliminaci¨®n de la exenci¨®n fiscal de que disfrutaban desde hac¨ªa 30 a?os; la pol¨ªtica salarial que aplica la Administraci¨®n de EE UU, que habitualmente sube los sueldos por debajo del crecimiento del IPC en Espa?a; y por la carencia de un convenio colectivo. El ¨²ltimo y ¨²nico convenio que han tenido los trabajadores se firm¨® en 1996 y expir¨® a comienzos de 1999. Desde entonces, el comit¨¦ no ha logrado arrancar ni siquiera un compromiso negociador.
Entre 15.000 y 80.000 pesetas
La eliminaci¨®n de la exenci¨®n fiscal ha provocado una merma que oscila entre las 15.000 y las 80.000 pesetas mensuales a los trabajadores, y la desregulaci¨®n laboral actual deja a la plantilla en una situaci¨®n 'de indefensi¨®n absoluta', seg¨²n Julio Malvido, presidente del comit¨¦ laboral.
El Ejecutivo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar lleva meses pidiendo al Gobierno de Estados Unidos que resuelva el conflicto laboral que afecta a los trabajadores civiles espa?oles. Los contactos se han efectuado desde la Presidencia y los Ministerios de Defensa y Exteriores, sin ¨¦xito hasta el momento. Ambos Gobiernos s¨®lo han firmado un acuerdo de intenciones sobre la optimizaci¨®n del recinto militar.
Jes¨²s Mancha, diputado del PP y miembro de la Comisi¨®n de Defensa del Congreso de los Diputados, ha confirmado que 'se han celebrado entrevistas al m¨¢s alto nivel: Exteriores, Defensa, Presidencia, y con el embajador de EE UU en Espa?a, Edward Romero'.
Los trabajadores creen que la coyuntura actual es el ¨²nico marco posible para resolver su conflicto. 'Esto es: ahora o nunca', dicen desde el comit¨¦ en referencia al acuerdo de intenciones firmado en enero por ambos pa¨ªses para la 'revisi¨®n t¨¦cnica' del tratado bilateral, que permitir¨ªa a EE UU 'optimizar' el recinto militar.
Los planes de la defensa norteamericana incluyen la construcci¨®n de 16 aparcamientos para los aviones G-5 Galaxy, las aeronaves de transporte estrat¨¦gico que, hasta ahora, operaban desde bases alemanas. Aunque las obras, con 23.000 millones de presupuesto, no supondr¨¢n una ampliaci¨®n f¨ªsica del recinto militar, s¨ª conllevar¨¢n una intensificaci¨®n de las acciones militares.
El Gobierno espa?ol, de forma oficial, no ha condicionado la firma de este acuerdo a la resoluci¨®n del conflicto laboral, aunque Mancha s¨ª ha deslizado la interdependencia de ambas acciones: 'El ministro de Defensa, Federico Trillo, ha dejado muy clara la necesidad de buscar la correcta satisfacci¨®n de los trabajadores antes de iniciar la revisi¨®n t¨¦cnica del convenio de amistad y cooperaci¨®n con EE UU'. Manuel Atencia, portavoz de la Comisi¨®n de Defensa, dijo el jueves que 'no hay que poner este asunto en el nivel de si condicionar¨¢ o no' la revisi¨®n del tratado, y pidi¨® que 'las cuestiones diplom¨¢ticas se miren con perspectiva'. En cualquier caso, asegur¨® que el Gobierno 'va a defender el poder adquisitivo de los trabajadores'.
![Manifestaci¨®n de los trabajadores de la base de Rota, el 21 de marzo, en demanda de mejores salariales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JAKQ2N5R4S7RV4KXMXSUAXNYY4.jpg?auth=7f208b450a0bd701323c39af80bd8adb4676920933cfcab6d44bde4b717d5a85&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Juan Carlos I
- Base de Rota
- Convenios colectivos
- Viajes oficiales
- Federico Trillo
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Negociaci¨®n colectiva
- Pol¨ªtica defensa
- Estados Unidos
- Bases militares
- Tratados internacionales
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Huelgas
- Zona militar
- Fuerzas armadas
- Conflictos laborales
- Relaciones internacionales
- Relaciones laborales
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Defensa
- Trabajo
- Sociedad