A do?a Celia
A do?a Celia Villalobos, ministra de Sanidad.
Me gustar¨ªa que conociera el funcionamiento del ambulatorio de la Seguridad Social de Aguacate, barrio de Carabanchel, y dependiente del hospital Doce de Octubre de Madrid.
1. En estos momentos, en los que se supone que est¨¢ perfectamente mecanizado, me parece arcaico y casi medieval el funcionamiento de este centro, le expongo:
D¨ªa 2 de abril, me persono junto a mi esposa al citado ambulatorio, con el fin de solicitar cita para una prueba, ll¨¢mese equis. De entrada, aquello parece el supermercado del barrio, con una maquinita expendedora de n¨²meros y cientos de personas esperando a ser atendidas. No exagero, mi entrada en ese centro se produce a las 18.00, saliendo del mismo a las 20.00, delante de m¨ª exactamente 100 personas para solicitar alguna prueba; pregunto, ?es necesario acudir a ese ambulatorio, cuando en mi barrio tengo el centro de salud que me pertenece y desde el mismo poder solicitar dichas pruebas, sin necesidad de desplazamientos y colapsos, con lo que se evita que la gente mayor sufra este tipo de esperas y por supuesto un alivio a la gente que trabaja, ya que se pierde realmente el tiempo y a veces hasta los nervios como poco? Me pregunto si hoy, con la tecnolog¨ªa existente, ?no es posible la conexi¨®n entre centros o ambulatorios?
2. M¨¢s importante todav¨ªa es la situaci¨®n de ansiedad y miedo que produce solicitar una prueba con 'urgencia', mamograf¨ªa, etc¨¦tera, y que te den la misma para dentro de ocho o nueve meses, con la rapidez que avanza el tipo de enfermedad que creo se sobreentiende. En resumen: solicitud de dos pruebas en el mes de marzo, una para el mes de mayo, la otra para el mes de octubre, y la cita para que las pueda ver el especialista el mes de noviembre, sinceramente esto va bien.
Les ruego que quienes dirijan este tipo de centros, ambulatorios de barrio, etc¨¦tera, observen este tipo de cosas y, sobre todo, un poco de comprensi¨®n por parte de algunos especialistas, un poco faltos de sensibilidad.
3. Aprovecho la publicaci¨®n de esta nota para denunciar la masificaci¨®n de estos centros y la tardanza de este tipo de pruebas, cuando existe en el barrio de Carabanchel el famoso Hospital Militar, funcionando bajo m¨ªnimos, esperando a que ocurra algo. No existen listas de espera, creo. Si habilitaran alguna de las muchas plantas que existen para especialistas, los vecinos de este barrio creo que lo agradecer¨ªan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.