Los obreros eran captados en Bolivia con la promesa de un sueldo elevado
El empresario contrataba preferentemente inmigr
antes bolivianos, ya que dispon¨ªa de un contacto en el pa¨ªs de origen que le permit¨ªa elegir a los trabajadores. Para convencer a los inmigrantes, les promet¨ªan en Bolivia un puesto de trabajo digno en el ramo de la construcci¨®n y, ante todo, bien remunerado. Sin embargo, al llegar a Espa?a se encontraban con una realidad bien distinta. Pese a ello, consent¨ªan en trabajar las m¨¢s de 12 horas diarias a las que les obligaba el constructor con la esperanza de cobrar las importantes sumas de dinero prometidas en su pa¨ªs.
Como carec¨ªan de contrato y no estaban dados de alta en la Seguridad Social, los inmigrantes soportaban este ritmo de trabajo entre dos y tres meses, en los que no sol¨ªan cobrar ninguna cantidad, seg¨²n la Jefatura Superior de Polic¨ªa. Despu¨¦s acostumbraban a buscarse otros trabajos que les reportaran alg¨²n dinero con el que sobrevivir. El empresario se aprovechaba adem¨¢s de que carec¨ªan de documentaci¨®n en regla porque los afectados no se atrev¨ªan a denunciar los supuestos abusos que comet¨ªa, siempre seg¨²n la versi¨®n policial.
Mandamiento judicial
A principios de semana, los agentes del Grupo III de la Brigada de Extranjer¨ªa y Documentaci¨®n decidieron intervenir la empresa. Tras conseguir el preceptivo mandamiento judicial, entraron en la sede social de la compa?¨ªa y detuvieron a Julio G. G. y a su hija Mar¨ªa Ar¨¢nzazu G. A. All¨ª requisaron toda la informaci¨®n que hab¨ªa en el local y finalmente, lo precintaron.
La polic¨ªa calcula que, hasta la fecha, unos 30 inmigrantes han sufrido las consecuencias de la explotaci¨®n de estos empresarios, en las cinco obras que ten¨ªan en marcha en la zona sur de la regi¨®n y en la capital. Las investigaciones contin¨²an abiertas porque no se descarta que pudiera haber m¨¢s personas implicadas en esta red de inmigraci¨®n ilegal.
Los dos detenidos pasaron a disposici¨®n del juzgado de guardia de Alcorc¨®n y fueron puestos en libertad, seg¨²n explicaron ayer fuentes policiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
