El par¨¢sito que combatir¨¢ el minador de c¨ªtricos se introducir¨¢ el a?o pr¨®ximo
El minador, una de las 30 ¨® 40 plagas que pueden sufrir los c¨ªtricos, tiene los d¨ªas contados. Siete a?os despu¨¦s de ser detectada por primera vez en Alicante y tras importar, como parte de la lucha biol¨®gica contra esta plaga, siete especies distintas de insectos parasitarios que finalmente no se aclimataron o no fueron efectivos, la Consejer¨ªa de Agricultura ha encontrado el par¨¢sito que buscaba: el Citrostichus Phyllocnistoides, un insecto tra¨ªdo en 1998 de China. Agricultura, tras tres a?os de pruebas, considera que el insecto est¨¢ adaptado al clima y que el a?o pr¨®ximo estar¨¢ 'perfectamente extendido por toda la Comunidad', seg¨²n defiende el director general de Innovaci¨®n Agraria y Ganader¨ªa, Eduardo Primo.
El minador es un insecto de unos 8 mil¨ªmetros de largo que entr¨® en Espa?a en 1994 procedente del sudeste asi¨¢tico y que en dos meses se extendi¨® por los campos de c¨ªtricos valencianos. Es una plaga que ataca s¨®lo a los brotes tiernos y a los ¨¢rboles j¨®venes y tiene especial virulencia en verano y oto?o. El insecto deposita su larva bajo la epidermis de la hoja y termina destroz¨¢ndola. Es, adem¨¢s, una de las plagas m¨¢s extendidas entre los c¨ªtricos. Los agricultores, comenta Primo, se gastan entre 30.000 y 40.000 millones de pesetas cada a?o en combatir el minador. La Comunidad tiene unas 180.000 hect¨¢reas de c¨ªtricos. De ellas, el 6% (unas 10.000 hect¨¢reas) 'es tratable', son plantaciones j¨®venes afectadas por la plaga. La generalizaci¨®n del insecto parasitoide asi¨¢tico ahorrar¨¢ mucho dinero al productor y har¨¢ innecesaria la utilizaci¨®n de productos fitosanitarios.
La importaci¨®n de la Citrostichus Phyllocnistoides es el resultado de un programa de investigaci¨®n de la Consejer¨ªa de Agricultura y el servicio de plagas de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.