Plata presenta un plan agrario de un bill¨®n de inversi¨®n p¨²blica y privada

Como si se tratara de la multiplicaci¨®n de los panes y los peces, el consejero de Agricultura y Pesca, Paulino Plata, pronostic¨® ayer una inversi¨®n global en el campo andaluz hasta 2006 de 918.000 millones de pesetas con una inversi¨®n p¨²blica andaluza de algo m¨¢s de 100.000 millones. As¨ª se contempla en el documento Iniciativa Agraria presentado ayer al Consejo de Gobierno con el que la Junta persigue modernizar la agricultura andaluza y garantizar el aprovechamiento de fondos europeos.
El plan, en el que han trabajajo m¨¢s de 400 t¨¦cnicos, comprende el dise?o de 10 programas de actuaci¨®n espec¨ªficos para el sexenio 2000-2006 con una inversi¨®ntotal de 918.000 millones de pesetas, de los que 534.080 millones corresponder¨ªan a la iniciativa privada y 383.826 a la inyecci¨®n p¨²blica. De esta ¨²ltima cifra, los fondos asignados por Agricultura a la UE ascienden a 180.000; la financi¨®n auton¨®mica y nacional completar¨ªan el resto.
La mayor inversi¨®n (187.500 millones) se destinar¨¢, seg¨²n el documento, a los programas de Desarrollo Rural de los que el 67% ser¨¢ aportado por la iniciativa privada; seguido del plan Estrat¨¦gico Agroindustrial, con 172.000 millones (70% privado); y el de Agricultura Sostenible, con 152.120 millones, de los que el 60% corresponder¨¢ a fondos p¨²blicos.
El resto de las actuaciones se destinan a modernizaci¨®n de explotaciones (124.780 millones); plan de regad¨ªos (106.790 millones); apoyo a los sistemas productivos (49.905); infraestructuras agrarias (41.045); calidad y promoci¨®n (33.888); formaci¨®n e innovaci¨®n tecnol¨®gica (30.887); y sanidad animal y vegetal (18.404 millones de pesetas).
Plata present¨® como una de las novedades del plan la firma de un contrato-programa entre el agricultor y la administraci¨®n para el seguimiento de las ayudas que se reciben y que, seg¨²n el consejero, es una manera de 'blindar' los fondos que llegan desde la UE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Declaraciones prensa
- Paulino Plata
- Gasto p¨²blico
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica agraria
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Gente
- Espa?a
- Agricultura
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad