El PP reclama a Educaci¨®n 220.000 millones para las universidades
El Partido Popular en Andaluc¨ªa tild¨® ayer de 'abstracto, vac¨ªo y decepcionante' el compromiso de la consejera de Educaci¨®n, C¨¢ndida Mart¨ªnez, de acatar las directrices sobre el futuro de la universidad andaluza que establezca la comisi¨®n parlamentaria que estudia su actual situaci¨®n y anunci¨® que 'ser¨¢ dif¨ªcil que exista un acuerdo parlamentario'. El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, anunci¨® en M¨¢laga que esta formaci¨®n pol¨ªtica presentar¨¢ una proposici¨®n no de ley con una alternativa para la financiaci¨®n de las universidades y que plantea una inyecci¨®n econ¨®mica de 220.000 millones anuales, el equivalente al 1,5% del PIB, para afrontar una situaci¨®n que calific¨® de 'l¨ªmite'. Seg¨²n el PP, las transferencias que recoge los presupuestos de 2001 apenas alcanzan los 95.000 millones de pesetas.
Sanz cifr¨® en unos 50.000 millones la deuda actual de las universidades andaluzas. De este montante, 18.445 millones se corresponden a impagos por el IRPF y casi 20.000 a inversi¨®n. El PP culp¨® de la situaci¨®n al gobierno de Chaves y excus¨® a los equipos rectorales. 'Ser rector y abrir la universidad todos los d¨ªas es un milagro', lleg¨® a decir el secretario general del grupo parlamentario popular, Rafael Salas, para definir el estado econ¨®mico de unos centros que han pasado de tener 120.000 alumnos a 270.000 con 'pr¨¢cticamente la misma dotaci¨®n presupuestaria'.
Por su parte, el presidente andaluz, Manuel Chaves, se refiri¨® ayer al futuro del sistema universitario andaluz, un debate cuyas conclusiones, asegur¨®, 'deben ser respetadas por todos, comunidad universitaria, partidos pol¨ªticos y el Gobierno andaluz'. Chaves se?al¨® como reto principal pasar de la fase de crecimiento en extensi¨®n a otra en la que predomine el incremento de la calidad, informa Sergio Mellado.
Adem¨¢s, el presidente de la Junta a?adi¨® que si es responsabilidad del Gobierno andaluz dotar a las universidades de recursos suficientes, tambi¨¦n lo es de dichas instituciones optimizarlos y devolver con resultados lo que la sociedad les da.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Junta Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Financiaci¨®n
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Sociedad