El 'cannabis' es un componente del control normal del apetito

Pocos consumidores habituales de hach¨ªs se sorprender¨¢n por el resultado, pero los cient¨ªficos han tenido que emplearse a fondo para demostrar que los cannabinoides end¨®genos -los equivalentes cerebrales del principio activo del hach¨ªs- son parte del mecanismo natural que usan los mam¨ªferos para regular el apetito. Por eso, los consumidores de esa droga suelen sufrir virulentos ataques de hambre unos minutos despu¨¦s de fumarse un porro. Y tambi¨¦n por eso una empresa farmac¨¦utica francesa, Sanofi-Synthelabo, est¨¢ ensayando un f¨¢rmaco que bloquea a los cannabinoides como un potencial tratamiento contra la obesidad.
Es sabido que la administraci¨®n de cannabis provoca en los ratones el mismo efecto que en los humanos: un apetito excesivo. George Kunos y su equipo de la Virginia Commonwealth University, en Richmond (EE UU), han creado ahora unos ratones que tienen inactivados, por m¨¦todos gen¨¦ticos, parte de los receptores cerebrales de los cannabinoides. Estos receptores, unas prote¨ªnas a las que normalmente se pegan los cannabinoides end¨®genos (y tambi¨¦n los administrados desde el exterior), son necesarios para que estas mol¨¦culas ejerzan su acci¨®n. Los ratones manipulados son, por tanto, defectuosos en cualquier funci¨®n que los cannabinoides ejecuten normalmente.
Pues bien, los investigadores de Richmond han comprobado (Nature, 12 de abril) que los ratones modificados comen mucho menos de lo normal, incluso despu¨¦s de un ayuno prolongado.
La grasa corporal produce una hormona llamada leptina, que act¨²a sobre el cerebro para reducir el apetito (a m¨¢s grasa, menos apetito, como parece l¨®gico). Y ahora resulta que el modo en que la leptina hace eso no es otro que el de reducir los niveles de cannabinoides en el hipot¨¢lamo cerebral. La leptina no sirve en humanos como f¨¢rmaco antiobesidad, pero a¨²n es posible que los f¨¢rmacos que bloquean a los cannabinoides s¨ª funcionen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.