Bush quiere terminar la negociaci¨®n de un acuerdo comercial con Chile este a?o
El Gobierno del presidente chileno, Ricardo Lagos, avanz¨® un paso m¨¢s en su empe?o por lograr la suscripci¨®n de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la primera potencia mundial. La decisi¨®n vino despu¨¦s de que, en su cita con el mandatario de Estados Unidos, George Bush, ¨¦ste definiera que para la administraci¨®n republicana este acuerdo comercial con Chile es un asunto "prioritario" y de que se comprometiera a que este a?o culmine el trabajo previo a nivel de los gobiernos.
Lagos fue recibido el lunes en Washington durante 45 minutos con Bush, en la primera etapa de su gira de ocho d¨ªas por cuatro pa¨ªses en dos continentes. Ayer, el presidente socialista chileno lleg¨® a Par¨ªs y hoy se reunir¨¢ con el primer ministro, Lionel Jospin, y ma?ana lo har¨¢ con el presidente, Jacques Chirac, a quienes plantear¨¢ el inter¨¦s de su Gobierno de concretar un acuerdo econ¨®mico y pol¨ªtico con la Uni¨®n Europea.
El TLC fue el tema principal en la reuni¨®n de Lagos y Bush. Al terminar la cita, el presidente norteamericano expres¨® su confianza en que podr¨¢ obtener una autorizaci¨®n del Congreso para la llamada v¨ªa r¨¢pida(fast track), que permite negociar sin indicaciones parlamentarias. "Lograr un acuerdo de libre comercio con Chile para antes de fin de a?o es de inter¨¦s prioritario para nuestra naci¨®n", dijo Bush.
A su vez, Lagos afirm¨® que instruir¨¢ a los negociadores chilenos para intentar concluir el acuerdo este a?o. Previamente, en una reuni¨®n con unos 150 empresarios norteamericanos, el jefe del Estado chileno afirm¨® que iba a Estados Unidos "no a pedir, sino a negociar", a pesar de la diferencia de tama?o de ambos mercados.
Respecto a las exigencias ambientales y laborales que contenga el TLC con Estados Unidos, Chile es partidario de que cada pa¨ªs se rija por su propia legislaci¨®n, tal como opera el TLC que tiene en vigor con Canad¨¢. El mensaje de la comitiva chilena en Washington fue que los dos pa¨ªses ganan con un acuerdo. Y si Estados Unidos no suscribe un tratado comercial con Chile, una de las econom¨ªas que m¨¢s crecer¨¢ este a?o en Am¨¦rica Latina y que muestra solidez y transparencia, ser¨¢ dif¨ªcil que tenga credibilidad ante terceros pa¨ªses para concretar otros acuerdos.
Lagos explic¨® que en su reuni¨®n con Bush no se abord¨® el tema de la compra de aviones F-16 a Estados Unidos por parte de Chile, asunto que ¨¦l considera absolutamente desvinculado de la negociaci¨®n del TLC. La decisi¨®n chilena de adquirir estos aviones ha suscitado la inquietud en parlamentarios en Washington de que desequilibre el balance de fuerzas b¨¦licas en Am¨¦rica del Sur y desate una carrera armamentista. La ¨²nica referencia fue previa a la reuni¨®n, cuando Bush sostuvo que por su democracia s¨®lida, Chile "es un pa¨ªs pac¨ªfico". Al terminar su visita de Estado a Francia, Lagos viajar¨¢ hasta Quebec, Canad¨¢, para participar el vie rnes y s¨¢bado pr¨®ximos en la Tercera Cumbre de las Am¨¦ricas. All¨ª tiene previstas reuniones con el premier canadiense, Jean Chretien, y los presidentes de Argentina, Brasil, M¨¦xico y Bolivia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.