Las cajas de Euskadi y Navarra gestionaron el a?o pasado un 21% m¨¢s en cr¨¦ditos hipotecarios
Los ¨ªndices de morosidad han descendido a un 'm¨ªnimo hist¨®rico' del 0,5%
Pese al aumento en los tipos de inter¨¦s, a la subida del IPC y a la propia carest¨ªa de la vivienda, los clientes de las cuatro cajas de ahorros del Pa¨ªs Vasco y Navarra recurrieron el a?o pasado a los cr¨¦ditos, y en especial los hipotecarios, de manera espectacular. La BBK, Kutxa, Caja Vital y Caja de Navarra gestionaron un 21,6% m¨¢s que en 1999 en volumen de cr¨¦ditos para la adquisici¨®n de vivienda, lo cual supone un nuevo techo en el crecimiento registrado en los ¨²ltimos tres a?os, con un promedio del 18%. La bonanza econ¨®mica es la explicaci¨®n m¨¢s fiable de estos datos.
Las cuatro cajas de ahorros vasco-navarras presentaron ayer su memoria del a?o pasado con un balance boyante. Tras el pago de m¨¢s de 10.000 millones en impuestos y haber reservado 7.690 millones para un nuevo fondo de seguridad anticiclo (para prevenir los efectos de una posible recesi¨®n) denominado Fondo Cobertura Estad¨ªstica de Insolvencias (FCEI), han puesto en com¨²n sus cuentas y resulta que entre todas consiguieron un beneficio neto de 78.157 millones de pesetas, con lo que ha crecido un 5,8% con respecto al a?o anterior.
La conclusi¨®n extra¨ªda por los directivos de la federaci¨®n formada por estas entidades es que ellas cuatro tienen 'una estructura organizativa m¨¢s eficiente que la media del sector, con menores gastos de explotaci¨®n y un mejor margen de explotaci¨®n y de beneficios'. En suma, la rentabilidad financiera de las cuatro cajas es del 12,5%, una cifra que se obtiene al poner en relaci¨®n el beneficio neto y sus recursos propios.
Entre los grandes n¨²meros publicados ayer por la federaci¨®n, resalta el volumen gestionado por la BBK, Kutxa, Caja Vital y la reci¨¦n fusionada Caja de Navarra en materia crediticia. Juntas, controlaron casi tres billones de pesetas en cr¨¦ditos, lo que significa un 19,2% m¨¢s que el a?o anterior. El crecimiento es el resultado de una progresi¨®n apreciada en los ¨²ltimos tres a?os, con un promedio del 18%, pero que en este ¨²ltimo ejercicio ha crecido rompiendo los techos anteriores. En concreto, destacan los cr¨¦ditos hipotecarios, que aumentaron en un 21,6%. Podr¨ªa pensarse que la subida de los tipos de inter¨¦s y del IPC iba a perjudicar esta tendencia, pero lejos de eso se ha reforzado. Los expertos enclavan este aumento de los pr¨¦stamos hipotecarios en 'el contexto de bonanza econ¨®mica'. 'Aumenta el empleo, luego hay mejores expectativas y se produce una mayor compra de vivienda, incluso yendo al m¨¢ximo de endeudamiento', explic¨® Pedro Mart¨ªnez de Alegr¨ªa, secretario general t¨¦cnico de la federaci¨®n de cajas.
Otro dato unido a esa bonanza econ¨®mica es el ¨ªndice de morosidad, reducido al 'm¨ªnimo hist¨®rico' del 0,5%, por debajo del ¨ªndice general del sector, que ronda el 0,7%. En el a?o 2001, existen las mismas perspectivas que para el ejercicio ya terminado. 'S¨®lo con una sombra, la de la ralentizaci¨®n', a?ade Mart¨ªnez de Alegr¨ªa. El primer s¨ªntoma de esa disminuci¨®n en el ritmo de la econom¨ªa es, precisamente, el aumento en el ¨ªndice de morosidad.
Asimismo, se ha constatado un traslado de los fondos de inversi¨®n (han retrocedido en un 23%) a dep¨®sitos a plazo fijo, que han subido un 35%, debido a la baja de los valores burs¨¢tiles y al mejor tratamiento fiscal que reciben las cuentas a plazo.
Un 18% m¨¢s de obra social
El alza en los beneficios, seg¨²n subray¨® ayer el presidente de la federaci¨®n, Fernando Spagnolo, tambi¨¦n estuvo ligado al aumento del dinero destinado a obra social por parte de las cajas. Se invirtieron 15.329 millones de pesetas a este cap¨ªtulo, lo cual supone un crecimiento del 18,8% y el 20% de todos los beneficios netos. El ¨¢rea de Cultura recibe un 43% del dinero de la obra social, seguido por la Asistencia Social y Sanitaria, con un 37%.
Con el aumento de beneficios, tambi¨¦n se han reforzado los recursos propios de las cuatro cajas. Ahora ascienden a 623.000 millones, de modo que su coeficiente de garant¨ªa se sit¨²a en el 15%, casi el doble de lo exigido por ley.
Nada de la fusi¨®n
Ese primer paso, tan esperado, hacia la fusi¨®n de las cajas vascas sigue sin producirse. El presidente de la Federaci¨®n de Cajas de Ahorro Vasco-Navarras, Fernando Spagnolo, reiter¨® ayer en Vitoria que ni siquiera se ha encargado 'ning¨²n estudio o trabajo en ese sentido'. Adem¨¢s, Spagnolo ve 'muy dif¨ªciles' los cambios legislativos que pudieran ayudar a futuras fusiones entre entidades de distintos territorios. A lo sumo, el tambi¨¦n presidente de la Kutxa abog¨® por rebajar la cuota de participaci¨®n del sector p¨²blico hasta una proporci¨®n menor del 50%. Adem¨¢s, el presidente de la federaci¨®n se mostr¨® contrario a que la Kutxa y la BBK vendan en un futuro cercano sus participaciones en la compa?¨ªa brit¨¢nica de comunicaci¨®n Vodafone, a pesar de que las acciones han ca¨ªdo en el ¨²ltimo a?o al igual que el resto del sector de las nuevas tecnolog¨ªas. Spagnolo, no obstante, advirti¨® de que ambas cajas disponen de 'demasiado volumen' de acciones, por lo que se hace 'previsible una tendencia a liquidarlas de manera pausada y cuando las cotizaciones apunten'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Resultados bancarios
- Caja Vital-Vital Kutxa
- Navarra
- BBK
- Kutxa
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Cr¨¦ditos hipotecarios
- Cuenta resultados
- Tipos inter¨¦s
- Mercado hipotecario
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cr¨¦ditos
- Servicios bancarios
- Pa¨ªs Vasco
- Empresas
- Espa?a
- Banca
- Mercados financieros
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Econom¨ªa