Barcelona reclama al Gobierno que apruebe la Carta Municipal
'La Carta Municipal de Barcelona, en su inicio, hace 10 a?os, planteaba cosas que entonces eran muy innovadoras; cuando se aprob¨®, hace cuatro a?os, ya eran s¨®lo convenientes; hoy son simplemente urgentes y el Gobierno deber¨ªa hacer algo al respecto. Si no lo hace, habr¨¢ que llevar el asunto a quien legisla, que es el Parlamento', as¨ª se expresaba ayer Ernest Maragall, concejal del Ayuntamiento de Barcelona. Maragall expres¨® su pesar ante el goteo de noticias que se han producido ¨²ltimamente, todas ellas procedentes del Gobierno central, y le pidi¨® dos cosas: una, que deje de dialogar con otras instituciones a trav¨¦s de la prensa; dos, que decida de una vez su posici¨®n sobre la Carta Municipal.
El Ayuntamiento de Barcelona no puede seguir esperando a ver qu¨¦ pasa y que mientras no pase nada en asuntos como la justicia, la seguridad o la financiaci¨®n, explic¨® Maragall. 'Si el Gobierno est¨¢ pensando en extender los derechos previstos en la Carta Municipal de Barcelona a otras ciudades, que lo haga. No rechazo que otras capitales espa?olas tengan derechos, pero que se los den de una vez a Barcelona', dijo el concejal barcelon¨¦s, quien a?adi¨® que la legislaci¨®n actual consagra la posibilidad de un r¨¦gimen especial para Barcelona y para Madrid.
Maragall propone que el Gobierno retome los contactos con el Ayuntamiento de Barcelona, hoy pr¨¢cticamente congelados, 'para saber d¨®nde estamos' y hacia d¨®nde va a ir la Carta Municipal. Si lo que desea es paralizarla a la espera de un texto que afecte a las capitales de comunidades aut¨®nomas, el Ayuntamiento de Barcelona se sentir¨¢ discriminado porque la Carta Municipal lleva ya cuatro a?os de espera para su aprobaci¨®n definitiva.
La Carta Municipal barcelonesa fue aprobada por unanimidad de todos los grupos del consistorio y del Parlament, incluido el Partido Popular, de ah¨ª la perplejidad de Ernest Maragall ante el frenazo impuesto por el Gobierno Central.
Para salir del atolladero, Maragall propone volver al legislador que ya aprob¨® la medida (el Parlament) y promover iniciativas en el Congreso de los Diputados. De hecho, en paralelo a las declaraciones de Maragall, el diputado socialista Joan Armet present¨® en el Congreso una pregunta sobre las intenciones del Gobierno referentes a la legislaci¨®n sobre grandes ciudades que recuerda que Barcelona a¨²n espera una carta que aprob¨® en el a?o 1997.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.