Los autores recaudaron en Valencia 3.500 millones durante 2000
La SGAE ha incrementado un 12,6% los ingresos respecto a 1999
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)
El musical Chicago, de la productora Forma y Cultura, fue el siguiente montaje con mayor ¨¦xito de p¨²blico, seguido de la producci¨®n valenciana de Teatre Micalet, Ballant, Ballant, de la versi¨®n del Ballet Nacional de Cuba de El lago de los Cisnes, y de la producci¨®n, tambi¨¦n valenciana, Besos, de Albena Teatre. Los ingresos recaudados en este cap¨ªtulo fueron de 121 millones.
En cuanto a la actividad musical, los derechos percibidos por los conciertos de m¨²sica en directo (pop, rock, jazz) aumentaron tan s¨®lo un 2%, lo que se traduce en 109 millones. Estos datos se derivan de la menor presencia de p¨²blico obtenido 'con respecto a 1999 en macroconciertos como los programados en la Feria de Julio o la plaza de toros de Valencia', se?alan los datos que present¨® ayer en Valencia el director general de la SGAE, Eduardo Bautista. El Festival de Benic¨¤ssim y los conciertos de Man¨¢, Miguel Bos¨¦ y Ana Torroja, Joaqu¨ªn Sabina y Estopa obtuvieron la mejor acogida. Los n¨²meros de la SGAE no recogen a¨²n todos los derechos de autor generados por los conciertos sinf¨®nicos.
M¨¢s discos
La venta de discos, cassetes, v¨ªdeos y cintas no grabadas ha supuesto una recaudaci¨®n de 1.200 millones de pesetas, 'a pesar del azote de la pirater¨ªa', un 135 m¨¢s que en 1999. Los buenos resultados de los ¨²ltimos trabajos de Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh y el estallido de Estopa explican en gran medida el aumento de los ingresos.
Tras resolverse el contencioso con Canal 9, la SGAE ha obtenido de la televisis¨®n valenciana 370 millones en 2000, mientras que en el ejercicio anterior la cifra ascendi¨® a 200. En general, la puesta en marcha y consolidaci¨®n de numerosas televisiones locales ha contribuido al incremento en este apartado.
Por lo que respecta al cine (un 2% de lo recaudado en taquilla va a parar a los autores audiovisuales), se ha producido un incremento del 5% de los derechos generados, lo que supone 148 millones de pesetas.
Bautista subray¨® ayer la importancia de las medidas adoptadas por la SGAE para poder recaudar todos los derechos generados en todo el mundo (EE UU es el primero, con 1.000 millones) por los autores espa?oles. Tambi¨¦n insisti¨® en la importancia del soporte de la nuevas tecnolog¨ªas y en la lucha contra la pirater¨ªa.
En general, los autores espa?oles de la SGAE recaudaron en el a?o 2000 un total de 40.000 millones, un 13% m¨¢s que el a?o anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)