La venta de libros editados en el Pa¨ªs Vasco descendi¨® un 3% en el a?o 1999
El n¨²mero de t¨ªtulos en euskera alcanz¨® a los publicados en castellano
A pesar de que el n¨²mero de t¨ªtulos editados en euskera y castellano apenas registr¨® variaciones (2.738 en 1998 y 2.703 en 1999), el n¨²mero total de ejemplares (8.446.674) qued¨® sensiblemente por debajo de las cifras alcanzadas un a?o antes (9.084.450). Este descenso de m¨¢s de 637.000 ejemplares en el c¨®mputo global se deriva de la bajada en las tiradas medias, que tan s¨®lo alcanzaron una media de 3.125 unidades, casi 200 menos que un a?o antes.
El presidente de la C¨¢mara del Libro de Euskadi, Lorenzo Portillo, atribuy¨® esta evoluci¨®n a la creciente competencia de Internet y los CD-Rom. Desde la C¨¢mara del Libro no se emprender¨¢ iniciativa alguna para corregir la situaci¨®n, ya que entienden que esa es una tarea que corresponde a las empresas. 'Nuestra tarea es promocionar la lectura, para lo que organizamos 20 ferias del libro en el Pa¨ªs Vasco a lo largo del a?o', indic¨® ayer Portillo. 'Las tiradas medias son muy peque?as', lament¨®.
Seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, el a?o pasado se editaron en el Pa¨ªs Vasco un total de 2.484 libros y folletos y en Navarra, 1.729.
Las editoriales vascas lograron mantener a finales de 1999 en cat¨¢logo 11.772 t¨ªtulos vivos -1.200 m¨¢s que un a?o antes- de los que el 44% estaban escritos en euskera.
En Euskadi estaban ubicadas 96 empresas editoriales en el momento de hacerse el estudio. De ellas, el tercio que forma parte del gremio de editores publica siete de cada 10 libros. La mayor parte facturaron por debajo de los 100 millones anuales, pero un grupo de 12 sociedades situaron sus ventas entre los 100 y 1.000 millones y s¨®lo dos, vendieron por encima de los 1.000 millones.
La literatura infantil y juvenil sigue a la cabeza de la producci¨®n editorial vasca, al cubrir casi un tercio del total. A continuaci¨®n se sit¨²an los libros de texto no universitarios (28%) y los encuadrados en ciencias sociales y humanidades (14%). Las obras literarias suponen el 9% del total y los universitarios, el 5%. Casi la mitad de los libros se siguen vendiendo en las librer¨ªas tradicionales y un 6,5% en las cadenas comerciales. Por el contrario, las ventas en grandes superficies, a trav¨¦s del tel¨¦fono e Internet y en quioscos no llegan a sumar el 20% del total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.