La izquierda busca un nuevo papel en M¨¦xico
El tercer partido del pa¨ªs celebra su congreso con fuertes enfrentamientos en sus filas

Los enfrentamientos registrados durante sus 11 a?os de existencia entre integristas, reformadores y francotiradores de izquierdas, surgieron de nuevo en la apertura del VI Congreso Nacional del Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD). El tercer partido mexicano busca en Zacatecas espacio e identidad, revertir su fracaso en las generales del pasado 2 de julio y definir el perfil de la oposici¨®n al Gobierno del conservador Vicente Fox. Superar su imagen de partido demagogo, zarandeado por los esc¨¢ndalos y los pleitos internos, es la meta. 'Renovarse o morir', coinciden todos.
El duelo de personalismos, proyectos ideol¨®gicos, corrientes o pandillas, qued¨® puesto de manifiesto en los abucheos y v¨ªtores observados durante las primeras intervenciones de los jefes de un partido que fue resultado de las escisiones sufridas en 1987 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), derrotado por Vicente Fox tras haber retenido la presidencia durante 71 a?os. El PRD obtuvo en julio en torno al 20% de los votos, tiene 52 diputados sobre un total de 500 y 16 senadores en una C¨¢mara alta de 128. La pasi¨®n de los discursos de apertura, la noche del lunes, anticipa turbulencias est¨¦riles, y serias dificultades para la autocr¨ªtica y la reflexi¨®n serena sobre el futuro de un partido al que la democracia mexicana debe mucho.
La principal referencia es Cuauht¨¦moc C¨¢rdenas, uno de los fundadores del PRD, tres veces candidato presidencial y tres veces derrotado, aunque todo apunta a que en las elecciones de 1988, ganadas por el pri¨ªsta Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), el triunfo fue suyo. 'Aquellas acciones que siendo ¨²tiles y correctas en otros tiempos tenemos que guardarlas en el malet¨ªn de la historia', propuso a gritos en Zacatecas Jes¨²s Ortega, cabeza de la facci¨®n reformista. '?Cuauht¨¦moc, Cuauht¨¦moc!', reaccionaron sus contrarios. El ex presidente espa?ol Felipe Gonz¨¢lez, y Trinidad Jimenez, responsable de pol¨ªtica internacional del PSOE, figuran entre los invitados extranjeros a un encuentro que se prolongar¨¢ hasta el s¨¢bado con cerca de 2.000 asistentes, de los que cerca de 1.100 son delegados.
Los grupos liderados por el secretario general, Jes¨²s Zambrano; por Jes¨²s Ortega, coordinador de senadores; y el encabezado por la presidenta, Amalia Garc¨ªa, son m¨¢s proclives al entendimiento con el Ejecutivo. El PRD, subrayan, no puede s¨®lo gritar, testimoniar la injusticia sin aportar propuestas viables para solucionarlas. Muy diferente es la postura de C¨¢rdenas y del jefe del Distrito Federal, sede de la alcald¨ªa de M¨¦xico, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador. '?No nos enga?emos? ?Son los mismos hombres y el mismo fundamentalismo tecnocr¨¢tico', proclam¨® el alcalde. 'Nuestro adversario ya no es el PRI, pero el neoliberalismo y el abuso de los poderosos siguen entronizados en el Gobierno', agreg¨® C¨¢rdenas. 'Nuestro adversario principal es el PAN (el gubernamental Partido de Acci¨®n Nacional), su Gobierno gerencial y su r¨¦gimen lleno de prejuicios, con su racismo, su represi¨®n a la cultura y el arte'.
Diversos son los factores detr¨¢s del declive de una fuerza que en las legislativas de 1997 sum¨® el 47% de los sufragios. El PRD, seg¨²n la mayor¨ªa de los analistas, devino progresivamente en un partido enquistado en la denuncia y la contestaci¨®n, aparentemente ajeno a los cambios pol¨ªticos y sociales producidos en M¨¦xico. Sus propuestas, se?alan, son poco atractivas para la juventud, a juzgar por su ausencia en el escrutinio del electorado del partido, y por el eco del subcomandante Marcos en los campus universitarios durante su visita a la capital federal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.