El 53% de los espa?oles cree que los abusos sexuales contra los ni?os son frecuentes
El CIS analiza por primera vez el fen¨®meno de la violencia dom¨¦stica en Espa?a
El 54% de los espa?oles encuestados por el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) tambi¨¦n cree que los abusos sexuales contra las mujeres son bastante o muy frecuentes. Un porcentaje parecido califica esas conductas de inaceptables, pero reconoce que habla poco o nada del asunto con las personas de su entorno. Tambi¨¦n cree que los abusos no se denuncian, sobre todo por miedo.
La pregunta n¨²mero 10 del bar¨®metro del CIS ofrece un escenario escalofriante de la percepci¨®n de la vida familiar en Espa?a. 'Por lo que usted sabe o ha o¨ªdo, ?en las familias espa?olas son muy frecuentes, bastante, poco o nada frecuentes...?'.
- Los abusos sexuales a los ni?os: un 53% los ve muy o bastante frecuentes, y s¨®lo el 4%, nada frecuentes.
- Los abusos sexuales en la pareja: un 54% responde que son muy o bastante frecuentes, y s¨®lo seis de cada 1.000 (el 0,6%) encuestados, nada frecuentes.
- Las agresiones o maltratos a los ni?os: un 60% estima que son muy o bastante frecuentes, y un 2,3%, nada frecuentes.
- Las agresiones o maltratos a la pareja: tres de cada cuatro preguntados creen que son muy o bastante frecuentes.
- Las agresiones o maltratos a los ancianos: s¨®lo aqu¨ª, menos de la mitad de la poblaci¨®n los ve 'bastante frecuentes' (un 43%). El CIS no pregunta por abusos sexuales contra los ancianos.
Castigar a los ni?os
Para evitar la posible interpretaci¨®n de que los encuestados entiendan por maltrato a los ni?os 'darles un grito o pegarles un azote o una bofetada', el CIS hace una pregunta espec¨ªfica sobre la cuesti¨®n. Y los encuestados consideran 'imprescindible' por ampl¨ªsima mayor¨ªa dar alguna vez un grito e incluso un azote para educar a los hijos.
La gente dice que si conociera un caso lo denunciar¨ªa, sobre todo si afecta a los ni?os (un 82%) o a los ancianos (el 81%). Algo menos (70%) si el maltrato afecta a una mujer.
Las drogas, el alcohol y los problemas mentales son los tres factores que m¨¢s influyen en la violencia dom¨¦stica. En cambio, el bajo nivel cultural, el paro o la pobreza no son factores clave. Incluso el haber sufrido maltratos f¨ªsicos o sexuales en la infancia son factores que influyen bastante, pero no mucho, en estos comportamientos, seg¨²n este primer bar¨®metro del CIS dedicado a la violencia dom¨¦stica.
La familia y los amigos son el principal sost¨¦n que, seg¨²n esta encuesta, ven los espa?oles para apoyar a las v¨ªctimas. En una pregunta que permite tres respuestas, la familia, los servicios sociales y el Estado son las m¨¢s votadas. En el extremo opuesto, s¨®lo el 2,7% de los preguntados confiar¨ªa en las instituciones religiosas para lograr una ayuda eficaz. Las asociaciones ben¨¦ficas, los medios de comunicaci¨®n y los abogados tampoco son soluci¨®n, seg¨²n el bar¨®metro.
A los encuestados que dijeron conocer alg¨²n caso de violencia dom¨¦stica, el bar¨®metro les pregunt¨® si lo denunciaron. Tres de cada cuatro dijeron que no. ?Por qu¨¦ no se producen m¨¢s denuncias? El 82% contest¨® que por miedo, por falta de recursos econ¨®micos (el 11,5%) o por verg¨¹enza (el 10,6%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.