El hospital La Paz, colapsado al duplicarse el n¨²mero de urgencias
El servicio atendi¨® el mi¨¦rcoles a 560 pacientes

El hospital La Paz vive al l¨ªmite de ocupaci¨®n desde hace muchos meses, y por eso cualquier incidencia extraordinaria provoca el colapso. El repunte que en estas jornadas se ha producido en patolog¨ªas respiratorias, al¨¦rgicas, cardiol¨®gicas y traum¨¢ticas, debido a los bruscos cambios de temperatura de los ¨²ltimos d¨ªas, ha 'incrementado notablemente', seg¨²n la direcci¨®n del centro, la actividad en todo el hospital, y fundamentalmente en el servicio de urgencias del hospital general.
El n¨²mero de asistencias a este servicio se ha duplicado, seg¨²n sus responsables. 'Todos estamos tensos y cansados, falta personal', denunci¨® ayer un portavoz del sindicato Satse. 'Desde el mes de noviembre el hospital est¨¢ en el l¨ªmite, y estos ¨²ltimos d¨ªas, al aumentar el n¨²mero de casos, la situaci¨®n es en ocasiones insostenible. Hace falta m¨¢s personal si no queremos que alg¨²n d¨ªa pase algo', a?adi¨®.
La direcci¨®n del hospital asegura, por su parte, que se ha producido un refuerzo de la plantilla desde noviembre del a?o pasado, con seis enfermeras y seis auxiliares de enfermer¨ªa m¨¢s. 'Ahora hemos aumentado a 12 enfermeras y 12 auxiliares', explican. Y, ante las cr¨ªticas realizadas por el sindicato de enfermer¨ªa, los responsables del centro sostienen que 'el grado de competencia profesional' de sus trabajadores 'permite atender lo mejor posible tanto a los pacientes como a sus familiares, a pesar de las situaciones de gran demanda asistencial'.
Los profesionales de la enfermer¨ªa, por contra, creen que la situaci¨®n en los servicios de urgencias ha llegado a su l¨ªmite. 'Los enfermos est¨¢n en los pasillos, algunos de ellos llevan all¨ª desde el martes a la espera de lograr una cama', relata un portavoz del Satse, que agrega: 'La falta de intimidad es total. Les ponemos la cu?a para que hagan sus necesidades all¨ª mismo. En el pasillo tambi¨¦n se les cura, se les da de comer...'
En los pasillos
La espera de los enfermos en los pasillos del hospital da lugar, en ocasiones, a situaciones grotescas. Una de ellas se produjo ayer por la ma?ana, cuando un paciente que se encontraba en urgencias falleci¨® y permaneci¨® -seg¨²n denunciaron los trabajadores del centro- m¨¢s tiempo del habitual en esa zona antes de ser enviado al mortuorio. Este extremo ha sido negado por los responsables de La Paz, que sostienen que se actu¨® de manera inmediata. La direcci¨®n del hospital argumenta en su defensa que la estructura f¨ªsica del centro est¨¢ inmersa en un Plan Director de Obras a¨²n inconcluso. 'El 21 de diciembre pasado se inaugur¨® una parte de la obra nueva de urgencias', indican. El pasado verano varios pacientes se quejaron porque, a causas de estas obras, el aire acondicionado hubo de cortarse en las plantas superiores y el hospital registr¨® elevadas temperaturas.
La situaci¨®n en el hospital Cl¨ªnico San Carlos es tambi¨¦n extrema, en opini¨®n de la Confederaci¨®n General del Trabajo (CGT). 'Cubrimos una zona sanitaria en la que viven 630.000 personas y recibimos 400 ingresos por d¨ªa en urgencias. Si tenemos en cuenta que s¨®lo hay abiertas en estos momentos 1.040 camas en el hospital, se entiende que el colapso es total. Muchos enfermos deben prolongar su estancia en urgencias porque no hay camas en las que ingresar', subraya un portavoz de este sindicato.
Mar¨ªa Teresa Hern¨¢ndez, concejal del PSOE, critic¨® ayer con dureza la situaci¨®n de los hospitales de Madrid. 'Los problemas de La Paz y del Cl¨ªnico y la amenaza de cierre de la cl¨ªnica Puerta de Hierro ponen de manifiesto el desinter¨¦s del PP por la sanidad. Todo parece indicar que est¨¢n pensando m¨¢s en la privatizaci¨®n que en solucionar los graves problemas que sufren los madrile?os', espet¨®. Hern¨¢ndez tiene previsto visitar hoy algunos de los grandes hospitales de la regi¨®n para escuchar las quejas de profesionales y pacientes que denuncian la situaci¨®n l¨ªmite que se vive en algunos centros.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
